
No estamos locas, estamos intoxicadas 342v6r
Descripción de No estamos locas, estamos intoxicadas 3m622m
¿Has escuchado hablar de la boca ardiente? ¿Has tenido esa sensación de ardor en la boca como si te hubieras enchilado o quemado con café? 👅 En este episodio te comparto la presentación de mi libro Mi boca en llamas, mi viaje de sanacion para recuperar mi salud 📕 🔥 en Librería Bonilla con motivo del Día Internacional de la Mujer Y uno de los temas que abordo en el, respecto de la difícil situación que enfrentamos las mujeres debido a la carencia de una medicina con perspectiva de género que entienda a las mujeres Adquiérelo en Librería Bonilla https://www.libreriabonilla.com.mx/ Amazon y otros puntos de venta https://mibocaenllamas.com/ 3a4t4j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, soy la psicóloga Claudia Juárez y quiero invitarte a que escuches Hablemos de Salud.
En este podcast te comparto diversos temas relacionados con tu salud integral, así como entrevistas, recomendaciones y estrategias para poner tu salud en primer lugar. Escúchalo cada semana con un tema diferente. Hablemos de Salud. ¿Has escuchado hablar de la boca ardiente? ¿O has tenido esa sensación de ardor en la boca como si te hubieras enchilado o quemado con café? Yo desarrollé esta condición en 2013 a partir de un procedimiento dental y es esta historia la que da origen a mi segundo libro Mi Boca en Llamas, mi viaje de sanación para recuperar mi salud, el cual recientemente presenté en librería Bonilla con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Mi Boca en Llamas no sólo es el relato de mi historia con la boca ardiente y mi búsqueda de soluciones, sino que también en él abordo diversos temas que fui descubriendo con el paso del tiempo. Entre ellos, la difícil situación que enfrentan las mujeres debido a la falta de una medicina con perspectiva de género que entienda nuestras dolencias. Te invito a escucharlo.
La vocación tan especial, gracias a quienes me acompañan también en esta mesa, André, la doctora Lilia del Carmen Ramírez y a Oti, mi gran amiga. Gracias a librería Bonilla por prestarnos este maravilloso espacio. A quienes desde Facebook ven esta transmisión, yo les quiero preguntar a los aquí presentes si alguno de ustedes ha escuchado hablar de la boca ardiente. ¿Alguno lo había escuchado? ¿Ha tenido en algún momento una sensación de quemazón en la boca, como si se hubieran quemado con café? Bueno, pues yo desarrollé esta condición en 2013, después de un procedimiento dental.
Este es el motivo de la reunión, presentarles a mi cuarto hijo. ¿Y por qué digo cuarto hijo? Porque tengo dos hijos de carne y hueso, guapísimos aquí presentes. El tercero de mis hijos pues fue un libro sobre estrés y el cuarto se llama mi boca en llamas, mi viaje de sanación para recuperar mi salud. Y quiero decirles que este cuarto hijo me costó más parirlo que mis tres hijos anteriores juntos. Quiero además aprovechar la ocasión para hablarles de uno de los temas incluidos en este libro y es la difícil situación que enfrentamos las mujeres en la atención a nuestra salud.
Simplemente por el hecho de ser mujeres. En primera instancia deseo ser portavoz de un sentimiento que quizá algunas de ustedes alberguen en su interior y es que muchas veces a las mujeres se nos censura en nuestras opiniones y necesidades. Calladita te ves más bonita. ¿A poco no nos dicen esto? De hecho quiero contarles que la primera vez que registré este libro en 2018, el título original era he decidido abrir la boca, mi experiencia con el síndrome de boca ardiente.
Posteriormente mi dentista de España me decía que para, o me dijo que para curarme debía cerrar la boca. Y yo pensaba, ¿pero por qué? Si tengo muchas cosas que decir. Hablando en serio, las mujeres como los hombres hemos sido víctimas de un modelo educativo en el cual, ¿qué les decimos a los hombres?
Comentarios de No estamos locas, estamos intoxicadas 2o4xy