Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
HOMILÍAS de Mons. Munilla
Lunes de la 5ª semana de Pascua ( ciclo C )

Lunes de la 5ª semana de Pascua ( ciclo C ) 6464

19/5/2025 · 03:23
0
165
0
165
HOMILÍAS de Mons. Munilla

Descripción de Lunes de la 5ª semana de Pascua ( ciclo C ) 4294z

Reflexión de Mons. José Ignacio Munilla sobre el evangelio del lunes de la 5ª semana de Pascua. 1x1o17

Lee el podcast de Lunes de la 5ª semana de Pascua ( ciclo C )

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Lunes de la quinta semana de Pascua. El Evangelio es Juan 14, versículos del 21 al 26. En este pasaje evangélico se recoge una curiosa pregunta de Judas Noel Iscariot, o sea, Judas Tadeo. Digo curiosa porque es una pregunta que pocas veces suele ser comentada entre nosotros, a diferencia de otras preguntas que le dirigieron a Jesús los discípulos, pues en este mismo contexto del discurso después de la última cena, por ejemplo Felipe o Tomás, que le preguntan a Jesús cómo podemos saber a dónde vas, si no sabemos el camino, o muéstranos al Padre y nos basta. En esta ocasión Judas Tadeo dirige la siguiente pregunta.

Dice, señor, ¿qué ha sucedido para que te rebeles a nosotros y no al mundo? Es una pregunta que le brota a Judas Tadeo, Judas Noel Iscariot, le brota después de que le está escuchando a Jesús, decir, el que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama y el que me ama será amado por mi Padre y yo también lo amaré y me manifestaré a él. Y es que a Judas le está llamando la atención que la manifestación de Cristo a sus discípulos no es externa o pública, sino que es interior y espiritual, que depende, como recogen las palabras del evangelio de hoy, depende del amor a Cristo y de la obediencia a sus palabras, si no esa manifestación no puede realizarse.

El mundo, y se entiende por el mundo en el evangelio de San Juan, el conjunto de quienes se resisten a acoger a Dios, el mundo no puede recibir esa manifestación porque no está abierto a la gracia. Y entonces la respuesta que Jesús le da a la pregunta de Tomás subraya que se trata de una presencia mística que tiene que ser acogida por la apertura del corazón, se trata de la inhabitación de Jesús, del Espíritu Santo, de la Santísima Trinidad, la inhabitación en el alma de aquel que vive en gracia de Dios, de aquel que acoge esa llamada de Cristo a la conversión. Por eso esta es la respuesta que le da Jesús a la pregunta de Judas.

Respondió Jesús y le dijo, el que me ama guardará mi palabra y mi Padre lo amará y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama no guarda mis palabras y la palabra que estáis oyendo no es mía sino del Padre que me envió. Por lo tanto pidamos a Dios la gracia de acoger la obediencia a la palabra de Cristo para que de esa manera viviendo en gracia de Dios podamos ser inhabitados por su presencia. Así nos estamos preparando a la llegada del Espíritu Santo en Pentecostés. La bendición de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre vosotros.

Comentarios de Lunes de la 5ª semana de Pascua ( ciclo C ) 253053

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!