Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Crecer con cuentos, un podcast de MiCuento
El impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia, con el Dr. Francisco Villar

El impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia, con el Dr. Francisco Villar ai5n

15/11/2024 · 31:47
0
1.8k
0
1.8k
Crecer con cuentos, un podcast de MiCuento

Descripción de El impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia, con el Dr. Francisco Villar 4z3m2h

En este episodio de Crecer con Cuentos de MiCuento, abordamos un tema que toca de cerca a muchas familias, educadores y aquellos que nos preocupamos en el bienestar de los más jóvenes: cómo afecta la digitalización al desarrollo de los niños y de los adolescentes. Nuestro invitado, Francisco Villar, psicólogo clínico y especialista en prevención del suicidio en la infancia y adolescencia, explica cómo el uso de pantallas impacta en su crecimiento social, emocional y neurocognitivo. Junto Muriel Bourgeois, co-fundadora de MiCuento, conversamos sobre los efectos de la sobreexposición a la tecnología, la importancia de fomentar la lectura y de enseñar a nuestros hijos a tolerar la frustración desde pequeños, y consejos prácticos para respetar su ritmo natural de desarrollo, dejando a un lado la dependencia de las pantallas. Descubre nuestros libros personalizados en https://micuento.com/ 3i5l5p

Lee el podcast de El impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia, con el Dr. Francisco Villar

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Crecer con cuentos un podcast de mi cuenta bienvenidas y bienvenidos a un nuevo capítulo de crecer con cuentos hoy nos acompañe el doctor francisco villar un referente en el campo de la psicología clínica y especialista en la prevención del suicidio en infancia y adolescencia además de su labor en el hospital sant joan de déu de barcelona donde coordina el programa de atención a la conducta suicida del menor el doctor villar es autor del libro como las pantallas devoran a nuestros hijos en su obra analiza cómo la digitalización está impactando negativamente en el desarrollo social afectivo y neurocognitivo de los más jóvenes qué podemos hacer como sociedad para proteger su crecimiento saludable estamos los adultos lo suficientemente conscientes del problema hoy abordaremos estas y otras cuestiones de la mano de muriel bourgeois ceo y cofundadora de mi cuenta bienvenidos a otro episodio de crecer con cuentos nuestro podcast para acompañar y para padres y madres en todas las situaciones que surgen en este maravilloso momento que es la infancia hoy es un podcast muy especial especialmente porque tenemos aquí a francisco villar bienvenido gracias hace muchísimo tiempo que nuestros oyentes padres y madres nos hablan sobre la problemática del impacto de las pantallas en sus niños hay miles de preguntas de hecho todo lo que vamos a hablar hoy está hecho a partir de preguntas que nos han hecho y que vamos ser un poquito aquí los mensajeros qué es cómo afectan las pantallas a nuestros niños y niñas francisco que tienes aquí como un súper currículum que voy a contar un poquito sobre ti eres doctor en psicología psicólogo clínico estas sobre todo especializado en la prevención de la conducta suicida en niños y adolescentes y sobre todo estás hoy en día no solo fuiste el promotor sino el coordinador de este área en el hospital san juan de dios verdad que es uno de nuestros hospitales pediátricos de referencia me gustaría mucho que nos cuentes por favor común hoy en día ese niño que un día se llamó francisco nació y está hoy aquí hablando de todos estos temas no sé ni siquiera una persona mayor pero bueno supongo que todo empieza por eso por las decisiones esas de ver a ver qué estudiar de intentar hacer algo que pienses que a lo mejor te puede ayudar a ti con el llegas a la psicología a partir de la psicología pues el trayecto de la psicología clínica aquella oposición tan dura del pib para hacer una especialización en psicología clínica y luego ya pues eso encuentras con esa formación pasó por nueva york a hacer una formación pues funda en terapia familiar con entonces cuando el espejo unidireccional contrario estas cosas tan tan bonitas la hora de poder entender y acompañar a nuestras familias de hacerlo entre muchas mentes pensantes de poder ver como diferentes perspectivas y luego ya pues haciendo aunque pueda sonar un poco raro pero haciendo lo que no querías hacer porque te encuentras con una situación de que empieces a trabajar en un hospital y te dicen mira hay un reto pendiente estamos pendientes hace mucho tiempo muy interesados de ocuparnos de la conducta suicida en la infancia y la adolescencia es un tema tan impactante que ya entiendo pues que la gente no se quiere meter en profundidad por bueno por lo que el desconocimiento y aquella cosa que rechazas y dices mira es que esto en mi lista de opciones y de que dedicarme no estaba irte a casa cuando esa reflexión luego nocturna contigo mismo es decir pero cómo puedes hacer una formación y porque al fin y al cabo es eso es formación en universidades públicas o sea de forma la sociedad tienes que devolver de alguna manera y la primera el primer reto que te plantean así de calado dejar las espaldas no puede ser entonces con esa mala conciencia al día siguiente aceptas tienes que subir a ver a la primera familia que tienen que enfrentar esa realidad de que su según su vida no ya te arrepientes del rechazo inicial que hiciste y sabes que esta gente no se puede quedar sola o sea no pueden

Comentarios de El impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia, con el Dr. Francisco Villar 26592r

A