
El hundimiento (Comentada) - HdG 2.0 s4x4r
Descripción de El hundimiento (Comentada) - HdG 2.0 7368
Disfruta de la película comentada del "Hundimiento" contada por dos de los mayores expertos sobre la Batalla de Berlín y el Führerbunker en nuestro idioma: Daniel Ortega, autor de dos novelas sobre la batalla de Berlín, y José A. Márquez, autor del "Final de Hitler" y el "Führerbunker" POR PRIMERA VEZ EN ABIERTO PARA TODOS NUESTROS SEGUIDORES. Además, ambos nos hablarán de sus experiencias personales y anécdotas visitando los lugares donde ocurrieron los hechos narrados en la película, las historias que algunos de los personajes históricos compartieron con José A. Márquez Periano, así como varios berlineses testigos de los acontecimientos que entrevistó Daniel Ortega. PODCAST DE 7 HORAS Y MEDIA. Excusa perfecta para NO perderte nuestra siguiente película comentada para MECENAS ;) ¿Nos acompañas? ✖Nuestra página web: www.heroesdeguerra.com ✖Página de Daniel Ortega: https://danielortegaescritor.bigcartel.com/ ------------------------------------------------------------------------------------ ¡APOYA NUESTRO PODCAST SUSCRIBIÉNDOTE PARA TENER A CONTENIDO EXCLUSIVO! No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: - Nuestra tienda online: www.heroesdeguerra.com - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/heroesdeguerra - Twitter: @Heroesdeguerra - Facebook: https://www.facebook.com/heroeguerra - Ivoox: https://mx.ivoox.futbolgratis.org/es/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Redes personales de Daniel Ortega: - Página web: https://www.danielortegaescritor.com - Twitter: @DanielOrtegaRIP - Facebook: https://https://www.facebook.com/DanielOrtegaEscritor Redes sociales de José A. Márquez Periano: - Página web: heroesdeguerra.blogspot.fr - Facebook: https://www.facebook.com/josemarquezescritor Redes sociales de Tercios Viejos Librería: - Página web: http://terciosviejos.es/es/ - Twitter: @tercios_viejos - Facebook: https://www.facebook.com/Tercios-Viejos-Librer%C3%ADa-2405618052801222 Redes sociales de nuestra narradora: Nuria Fernández. - https://www.nenufarmusic.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/256035 2u504a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenido a Héroes de Guerra, tu podcast de historia militar.
Prepárate para viajar en el tiempo y revivir los principales conflictos bélicos del siglo XX
de la mano de José Antonio Márquez Periano y Daniel Ortega.
¡En marcha!
Bienvenidos a Héroes de Guerra 2.0 o 3.0 o 4.0 o 5.0
Porque lo bueno de esta casa, Héroes de Guerra 2.0, es que poco a poco
más divulgadores, más historiadores, más gente y más amigos van formando parte
de este selecto, entre comillas, grupo de aficionados, divulgadores, historiadores militares
que os hablan de estos temas tan apasionantes y que tanto nos gustan.
Nos gustan porque, ¿verdad Daniel? Llevamos muchos años divulgando, muchos años escribiendo
y lo más importante, ¿verdad? Entre todos, aprendiendo también.
Así es. Muy buenas noches, José Antonio. Pues he encantado de estar aquí una vez más hoy
en un programa muy especial de Héroes de Guerra 2.0. Y como bien dices, somos ya,
como comentabas en programas anteriores, mucho más allá de aquel reducido grupo
al inicio ya, que se dice pronto, de hace varios años cuando iniciamos esta aventura
de Héroes de Guerra 2.0, en el que éramos apenas una pequeña compañía y fíjate,
hoy, varios años después, ya estamos engrosando unas filas que bien podrían catalogarse
como dos divisiones de la Segunda Guerra Mundial.
Aproximadamente unos 20.000 amigos, que se dice pronto, José Antonio.
Exacto. Y claro, por supuesto, Daniel, como somos ya casi casi dos divisiones, ¿verdad?
También necesitamos oficiales, ¿verdad? Para liderar estas unidades y en cierta forma, ¿no?
También están nuestros queridos colaboradores, ¿verdad? Que me han pasado ya muchas veces por aquí,
pues como Gerion de Contestania, Robin, Félix, ahora se acaba de sumar el bueno de Alfonso
y por supuesto, nuestro niño de las paredes, Raúl Pastor, con su máquina del tiempo.
Madre mía, cuántos amigos y cuántos buenos recuerdos de esas charlas con ellos,
de esos programas hechos codo con codo. La verdad que cada vez, como bien dices,
se van sumando más y más colaboradores a este selecto grupo, como decías hace unos instantes.
Pero bueno, José Antonio, hoy nos hemos reunido para hablar de cine, José Antonio,
porque vamos a intentar de vez en cuando comentar prácticamente en directo,
según vamos visionando alguna de las películas que más nos gusta,
bien de género bélico, puro y duro o bien relacionados con algún conflicto bélico,
de la Primera y Segunda Guerra Mundial principalmente, pues vamos a traer a colación,
yo creo, una de las mejores películas del género, una producción alemana, europea en definitiva,
que suelen estar caracterizadas por un mejor rigor histórico,
aunque tal vez no son tan espectaculares como las producciones de Hollywood.
Pero sí que es cierto que al ser una producción europea suelen tener más en consideración el rigor histórico,
aunque veremos, veremos algún fallito aquí y allá, pero no deja de ser un gran filme bélico.
Sí, por supuesto, cogiendo el simil de la iglesia, ¿verdad Daniel?
Con el Feuerbund que hemos topado, Sancho.
En este caso no, entonces sí, efectivamente vamos a hablar de esta película,
Die Untertage, corrígeme Daniel si lo he pronunciado mal.
Muy bien, muy bien, ahí has estado muy cerquita, sí señor, Die Untergang, sí señor.
Casi, bueno, no se parece en nada, pero bueno, el hundimiento, efectivamente.
¿Por qué esta película? Pues ya lo ha comentado Daniel, es una de las mejores películas del género
y en segundo lugar, que creo que esto es más importante, aparte de que indudablemente es una buena película,
es que tanto Daniel como un servidor, primero conocemos bastante bien la batalla de Berlín,
en segundo lugar conocemos bastante bien a los protagonistas que aparecen en la película
y en tercer lugar, que creo que es lo más importante, ¿verdad Daniel?
Es que tú te conoces el hundimiento como si fuera el cuarto de tu casa y concretamente la ciudad de Berlín.
Y la propia ciudad de Berlín, eso te iba a comentar.
Exacto, y yo he tenido la oportunidad de hablar con algunos de los protagonistas que salen en dicha película
y además, sumando más todavía, si cabe, ¿verdad Daniel? Tú tienes varias obras en torno a la batalla de Berlín.
Exacto, ambos poseen...
Comentarios de El hundimiento (Comentada) - HdG 2.0 116b57