Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
HistoCast
HistoCast 315 - La enfermedad en la Historia II

HistoCast 315 - La enfermedad en la Historia II 1w6n4u

31/3/2025 · 04:49:11
26
11.8k
26
11.8k
HistoCast

Descripción de HistoCast 315 - La enfermedad en la Historia II 3q6i34

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Seguimos con saga para tratar la enfermedad a lo largo de la Historia y el impacto en ella. Por supuesto lo hacemos con Pablo Marina Losada acompañado por @goyix_salduero. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Presentación de Pablo: histocast.com/EnfermedadHistoria2 Secciones Historia: - Resumen - 8:56 - Edad Media - 17:46 - Respuesta en el medievo - 1:07:00 - Hospitales - 1:57:36 - Reyes Católicos - 2:45:07 - La Peste Negra - 3:35:35 - El impacto - 4:05:35 Bibliografía: - Armas, gérmenes y acero - Jared Diamond Soundtrack (CC BY 3.0): _ghost - Reverie (small theme) Ivan Chew - I have often told you stories Onlymeith - Quiet rain Pitx - Chords for David Doxent - Forgotten land Snowflake - Ethereal space Kirkoid - Space bazooka Gurdonark - Plains Ivan Chew - Nanyang journey Flatwound - The long goodbye Pitx - Hidden blues Javolenus - Ianiscus _ghost - Two swords Alxd - Epic trailer 2 Stephane Lorello - Epic fantasy Peritune - Material epic Marc Fussing Rosbach - Epic greenland - Hourglass Alex Beroza - Improvisation on friday... Ivan Chew - Dark woods II Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor: Ruin roads - On the edge Ruin roads - Diamond white ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/32047 1z6x41

Lee el podcast de HistoCast 315 - La enfermedad en la Historia II

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Esto es Istocad, no es Esparta, no es Florencia, no es Mijintale, no es Mérida, no es Yalta y tampoco es Tenochtitlán.

Pero de todos sitios vamos a hablar porque vamos con la segunda parte de enfermedades en la historia.

O enfermedades en la historia, el regreso o el retorno.

Vamos a continuar con esta epopeya de cómo hemos ido sobreviviendo unas cosas y otras adaptándonos.

También es una historia del ser humano, es así.

Y para hablar de ello tenemos aquí a Pablo Marina Lozada.

¿Qué tal Pablo? Hola Goyo.

¿Todo bien? Todo muy bien.

Preparado para este segundo round.

Exacto, con mucha ilusión para continuar esa primera parte que ya vimos.

Yo creo que fue muy interesante y esta segunda no es menos interesante.

Tenemos muchas cosas que pueden sorprender, que pueden ser muy desconocidas y que tienen muchas migas.

Bueno, como veis aquí, ya os presento aquí la otra que se está presentando.

Los que estén escuchando no la irán, pero se me ha subido aquí al gato.

Pues nada, esta se llama Nian.

En fin, una superviviente.

Y bueno, pues Pablo es doctor en Biología por la Universidad de Sevilla.

Ha trabajado como investigador en las universidades de Harvard y Brandeis.

Y ha sido consultor en Boston Consulting Group y TTE Estrategy.

Enfocado a las ciencias biomédicas, la sanidad y la industria farmacéutica.

Ha trabajado también en la farmacéutica Roche.

Y hasta hace poco ha sido vicepresidente global de salud y bienestar para el Banco Santander.

Bienvenido de nuevo, Pablo.

Y vamos a seguir hablando de todas estas cosas.

Como me dicen, me echan la bronca, ¿sabes, Pablo? Me echan la bronca.

No le falta razón, pero yo a los que me echan la bronca, porque estoy hablando aquí de demasía.

Es decir, me echan la bronca porque hago las introducciones demasiado largas.

¿Y entonces cuál es el problema? Pues que se desesperan.

Pero no sabemos quién va a caer en este podcast.

Si entra nuevo, si tal.

Entonces yo tengo que decir una serie de cosas al principio.

El que ya se las conozca, pues que se lo salte.

Ya está, no pasa nada.

Son las tradiciones, las tradiciones de este programa con las que hay que cumplir.

Los usos y las costumbres.

Eso es.

Lo bueno del podcast es que te lo puedes saltar.

En la radio no puedes saltarte.

Tienes que esperar al pesado que está hablando ahí.

¿Por qué tengo que aguantar este petardo? En fin, pues eso.

Bueno, ya sabéis que el que os habla es Goyix barra bajas al duero.

Que estamos en un montón de redes sociales.

En Twitter o X.

En Facebook, en Pinterest, en Instagram, Telegram, en Youtube.

En fin, mil sitios.

Nuestra página web es istocas.com Y nuestro correo electrónico es info arroba istocas.com En la propia página web podéis dejarnos audios.

Y podéis haceros con las camisetas de Istocas en istocas.com barra tienda.

Ahí podéis haceros con camisetas y otras cosas.

Otro tipo de artículos.

Si os apetece.

Ya viene la primavera.

Así que yo a veces en primavera digo, mira, ya estoy harto del frío.

Quiero ir en camiseta.

Pues no.

Hay que tener un poco de paciencia.

Pero ya empiezan las cosas a cambiar.

Bueno.

¿A quién quieres que mandemos saludos, Pablo? Hoy vamos a mandar saludos a los florentinos.

¿A los florentinos? Pues sí.

Y que seguro que nos oyen.

Y que van a aparecer en este programa en más de una ocasión.

Y nunca para bien.

Nunca para bien.

A ver.

Tienen cosas buenas.

Las dinámicas que tenían.

Y también tienen cosas malas.

Esas dinámicas.

Comentarios de HistoCast 315 - La enfermedad en la Historia II 465f32

A