
Descripción de Histeria colectiva 4h6p6p
Este fenómeno, se define ene le diccionario como "fenómeno psicológico en el que un grupo de personas experimenta síntomas físicos similares, a menudo de naturaleza neurológica o psicomuscular, sin una causa orgánica identificable" En este episodio repasamos algunos casos curiosos de este extraño comportamiento humano. 5b1v3s
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas a todos, muy buenas a todas y bienvenidos al Arcadia.
Los síntomas habrá que aislarlos en primera clase. Fiebre, náuseas, emoción y al final temblor en la mano izquierda.
¡Lo tengo, lo tengo! ¡Dios! ¿Qué hacemos? Romper el encantamiento.
A ver, escuchen.
La mala noticia es que están enfermos. Y la buena, que no es meningitis.
No es mortal, pero es bochornosa. Trastorno por conversión, más conocido por histeria colectiva.
Suele ocurrir en situaciones de suma ansiedad, sobre todo en mujeres. Suena sexista, pero la ciencia dice que son heridas blandas.
¡Jaos, te equivocas! ¡Mire mi mano! Sí, mírasela. Mano izquierda trémula. ¿De qué síntoma? De meningitis, no. Eso no es síntoma de nada.
Les he metido la idea y me he puesto a observarlos. Lo mismo que hizo Penn, cruelmente, con la pota y la erupción.
¡La erupción es imaginaria! Tu mente controla tu cuerpo. Si cree que estás enferma, pues lo estarás.
Si se calman un poquito, sus síntomas remitirán enseguida. Y para facilitar las cosas, la tripulación les enviará una copita por cuenta de la casa.
Gracias y, como siempre, que tengan feliz.
El mismo día que publico esto, si todo va bien. Y si no, durante la semana. Porque esta semana está siendo una odisea podcastera para hacer llegar este episodio.
Pero en todo caso, si no haces caso el día, en España se ha puesto fin al uso de mascarillas en interiores.
Al menos de manera generalizada, si bien es cierto que existen diferentes excepciones.
Lo cual me ha hecho reflexionar en esta pandemia, que parece ser, parece ser, insisto, en que se va superando con paso lento pero seguro.
Y lo que en muchas ocasiones y al hilo del audio introductorio, extraído de un episodio de la serie Doctor House, se ha venido a llamar histeria colectiva.
En efecto, en España, sobre todo al inicio de la pandemia, hubo una serie de productos que se agotaron.
Más allá de linas y demás que, mira, aún se pueden utilizar para la realización de repostería.
Me llamó poderosamente la atención la desaforada obsesión por la acumulación de papel higiénico.
Nadie supo bien cómo empezó, pero en muchos establecimientos se vivieron escenas dantescas, con personas acumulando docenas y docenas de rollos de papel.
Personalmente no caía la tentación.
Por lo cual se me hace muy costarriba justificar cómo se llegó a ese interés por un producto que, si bien es básico higiénicamente, difícilmente podría ser encuadrado como de primera necesidad para lo que en algunos momentos parecía poco más que el final del mundo.
Posteriormente, y no a mucho, que se empezó a hablar del temido gran apagón.
Y en este caso lo que se extinguió en todas las tiendas fueron los hornillos a gas.
Ojo, no estoy en contra del preparacionismo.
Ir prepararse para el peor de los escenarios que nos podamos imaginar.
Pero de verdad.
Comentarios de Histeria colectiva 193n3c