Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Historia Ficción
HF.130 - ¿revolución industrial en Roma? Hablando de Roma

HF.130 - ¿revolución industrial en Roma? Hablando de Roma 2w541z

9/7/2024 · 18:04
6
4.8k
6
4.8k
Historia Ficción

Descripción de HF.130 - ¿revolución industrial en Roma? Hablando de Roma 155j2e

En esta charla vamos a repasar los mecanismos que habrían permitido que la economía romana hubiese evolucionado en una revolución industrial. Un repaso a las fuerzas que empujan los flujos de la historia. Es un interesante episodio en el que se utiliza este período histórico para ejemplificar el proceso de transición de las sociedades desde un régimen de producción al siguiente. Aparecerán ejemplos históricos de como las diferentes clases interactuaron en otros contextos o cuales eran las condiciones materiales y correlaciones de fuerzas en cada situación. Una saga de programas breves hablando de Roma con Sergio Alejo y Angel Portillo. A lo largo de esas charlas hemos planteado las posibilidades que habían tenido una serie de escenarios ucronicos en la antigua Roma. Si te ha gustado, y crees que la literatura moderna en audio lo merece, dale un like que ayuda con el algoritmo. Muchas gracias por estar ahí. Nuestra casa: https://historiaficcion.com/ 📧¿Queréis contarnos algo? [email protected] Telegram: https://t.me/HistoriaFiccionChat Facebook: https://www.facebook.com/ficcionhistoria/ Twitter: @ficcionhistoria Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8LXvT2vus9IQ1Sad-bjVsg Twitch: https://www.twitch.tv/historiaficcion Historia ficción forma parte de 📀 Ivoox Originals. • Créditos música Musicas in derechos de Youtube. Otros temas the-path-of-the-goblin-king, The curtain rises, The snow queen, by Kevin Macleod, Link: https://filmmusic.io/song/7078- the-path-of-the-goblin-king l491i

Lee el podcast de HF.130 - ¿revolución industrial en Roma? Hablando de Roma

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La bienvenidos historia de ficción y preparados para la aventura en este podcast escucharéis historia en mayúsculas pero sería una historia de ficción una ucronía hoy vamos a disfrutar de otra conversación sobre roma con sergio alejo y ángel portillo ambos divulgadores de la historia de roma del mundo antiguo en esta charla de hoy un episodio pequeño vamos a repasar los mecanismos que habrían permitido que la economía romana hubiera evolucionado hasta la revolución industrial directamente así vamos a hacer un repaso de las fuerzas que empujan los flujos de la historia en lo profundo más allá de los personajes y del acontecimiento creo que es un episodio muy interesante en el que se utiliza este periodo histórico romano para ejemplificar cuál sería el proceso de transición desde las sociedades en este caso desde un régimen esclavista a otro pero más allá cuáles son esos mecanismos que sostienen una sociedad y justificarían la evolución hacia una diferente como hemos visto en varias ocasiones a lo largo de la historia día bueno pues lo dicho creo que es una conversación muy interesante iban a aparecer varios ejemplos históricos de otros momentos en los que se ve como las diferentes clases sociales interactúan en otros contextos o cuáles son las condiciones materiales o las situaciones de correlaciones de fuerzas que explican el cómo una situación evolucionó un sentido y no en otro o por lo menos tienen buscan darle sentido lo dicho creo que es un episodio que me gusta en particular espero que lo disfrutéis como siempre el propósito de estos programas es divertirme y lo hará imaginando una historia que pudo ser espero que lo disfrutéis vamos al siguiente es podría haber habido una revolución industrial en roma el punto de saltarse directamente del régimen de producción esclavista al capitalista el capitalista industrial si hubiese habido algún algún invento que hubiese modernizado el sistema productivo y yo que sé una máquina de vapor o es que la hubo no me acuerdo heron hay un nombre en alejandría que hizo una maquinita de vapor que era un caldero de bronce que tenía dos tubitos le echabas agua y tenia y le ponía fuego debajo de la horizontal del art dos tubitos direccionados de modo que al hervir el agua salía a presión por los tubitos y hacían general la pelota si a eso le meten una expresión se hubiese desarrollado esto claro decir si pudiera verlo con fuerza del calor generado por el agua pues hasta el más grande más presurizado vamos a hacer cosas claro es que yo creo que no tiene tanto que ver con un invento sino con el principio si tienes esclavos tu instrumento de trabajo es el esclavo sería cuando eso entra en decadencia por la falta de esclavos que hubieran querido reemplazar ese medio evolución que te está desapareciendo algunos de los patricios que hubieran querido seguir teniendo la producción más grande de alguna manera con maquinaria y lo ocurrió en la realidad fue la edad moderna que se fue introduciendo maquinaria de vapor en las minas para hacer bombas está el agua lo cual mes me cuadra con que es un trabajo muy intensivo en esclavos las minas mejora la productividad con bombas de agua que pueden volver a casa que te permita poner en producción zonas que ya no se podían explotar con trabajo libre bombas de aire grammy detener a la mina para que la gente se te muera y así es como empezó un acierto maquinismo siglo quince dieciseis eso en roma crees que se podría haber ocurrido o sea y el señor el titular de esas minas o imaginemos que un barco hubiera puesto unas palas es que gobierne o incluso un un ferrocarril no yo es que me imagino incluso un ferrocarril desplazándose un carro un carro tirado un molino y que puedas triturar toda la harina que quieras o machacar toda la piedra que quieras o o batir el hierro para forjaba el hierro que nadie las encuentras todo esto o si aplicas todo esto que pasa con todos esos esclavos que hacían ese trabajo es cuando no los tenías es decir justo que era el momento en la crisis del siglo tercero cuando ya has dejado de tener esclavos y se te van bajando los rendimientos y encima había hasta los rudimentos tecnológicos que habrían permitido en un momento dado y eso me hace pensar que a lo mejor la revolución industrial no es del todo necesaria tal y como ocurrió en el mundo que ocurrió sino que hay una suerte de contingencia de las personas y de cómo se interrelacionan entre ellas es un colegio de creer que las dinámicas de fondos son las que entonces las cosas se casó en este caso david sí que es cierto es es una cuestión de de clase de sentimiento de clase los trabajadores cuando se produjo la revolución industrial y todas las consecuencias que ha tenido la con la época moderna

Comentarios de HF.130 - ¿revolución industrial en Roma? Hablando de Roma 6y281m

A