
Descripción de El Garfia -Tráiler 072# i4t6v
En prisión desde 1987 tras robar un coche en las proximidades de Valladolid y asesinar a tres personas -un guardia civil, el dueño de un bar de Medina del Campo y un policía municipal. Su nombre ha estado vinculado posteriormente a motines, en los que incluso hubo víctimas mortales, así como huidas legendarias, lo que hizo que pasase por 35 cárceles de toda España. En el verano de 1991 Garfia fue catalogado como preso en el Fichero de Internos de Especial Seguimiento (FIES) y castigado en un módulo de aislamiento de seis metros cuadrados en el que pasó 24 horas solo durante año y medio en el penal de El Dueso (Cantabria). En 1997 solicitó permisos domiciliarios pero Instituciones penitenciarias se los deniega. Se ha licenciado en Historia del Arte y ha escrito varios libros. Terminó de cumplir condena en Madrid VII, donde disfrutó de permisos penitenciarios y le fue concedida la libertad condicional poco después. Dejó extinguida su pena definitivamente en 2015. En la actualidad es un hombre casado, trabajador y padre de familia que no tiene cuentas pendientes con la Justicia. Correo: [email protected] Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos YouTube: El día de autos Instagram: el_dia_de_autos ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/488184 k4h3t
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Escúchame, cierra tus ojos pronto. Alguien está en la ventana, o llamando a la puerta.
O quizás no. Se oyen ruidos en casa. ¿Escuchaste? ¿Hay alguien a tu lado? En la silenciosa noche todo lo esconde. ¡Él está cerca! ¿Qué se rompe en el alma de un hombre para llegar a matar? ¿Qué ha ocurrido en su corazón para cruzar los límites del tabú ancestral? ¿Qué lo ha conducido? Les habla Francisco José Fernández Cruz Sequera y les doy la bienvenida a este programa en el que cada viernes recorremos la naturaleza del crimen y del criminal. Comenzamos.
Buenas noches y bienvenidos al Día de Autos. Uno de esos forajidos de leyenda ha sido sin lugar a dudas Juan José García Rodríguez, el García. Líder de motines, fuguista, asesino, ladrón, pintor, artesano, lebanista. Una vida muy variada, muy diversa, que se presta muchas interpretaciones, que nos lleva a todos a cuestionar la validez de nuestras convicciones.
Unas convicciones que creemos firmemente asentadas y ratificadas por cada criminal que delinque gravemente y que nos convence de la justicia de nuestros deseos, de nuestras ideas, de nuestras pretensiones. Pero la vida de Juan José García es una de esas vidas que permite, a través de él, a través de su vida, analizar las convicciones que con tanta vemencia en muchas ocasiones mantenemos. Y he ahí el interés de su caso.
Por otra parte, una vez más nos encontramos con un reo que, cumpliendo condena, establece una relación sentimental con una mujer que no es ajena al entorno carcelario.
Comentarios de El Garfia -Tráiler 072# 3g5v1b