
+Farmacia - Episodio 100: Especial Día de Castilla y León y Día de la Comunidad de Madrid 2f1c13
Descripción de +Farmacia - Episodio 100: Especial Día de Castilla y León y Día de la Comunidad de Madrid 6p6eo
En el episodio 100 de + Farmacia repasamos algunas noticias importantes: -Nuevo Foro ABC en Córdoba sobre Cáncer y Mujer. -Jornada Día Mundial del Párkinson en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla. -¿Cuál es el papel de la farmacia comunitaria en la atención a las personas con demencia? Cita para el 29 de abril. -Jornada empresarial sobre el relevo generacional junto a Cesur y Fundación MAS. -Donación de la Fundación Bidafarma a la Fundación Ana Bella. -Medicamentos para alergias. Reportaje emitido en Canal Sur desde el almacén de Bidafarma en Jaén. ADEMÁS: -Celebramos el Día de Castilla y León con saludos. -Entrevista a Francisco Izquierdo, titular de oficina de farmacia en Socuéllamos (Ciudad Real) y miembro del Consejo Territorial de Bidafarma en Castilla La Mancha para hablar de una iniciativa con Inhacheck. -Entrevista a Manuel Martínez Del Peral, presidente del COF Madrid con motivo del Día de la Comunidad de Madrid. 133x6i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas, bienvenidos, bienvenidas a Más Farmacia, el podcast de Vida Farma.
Hoy toca arrancar con esta sintonía.
Y es que el pasado miércoles 23 de abril se celebraba el Día de Castilla y León, y por eso tenemos dos mensajes muy especiales para todos ustedes.
Feliz Día de Castilla y León.
Soy Charo Rodríguez, gerente de especialidades farmacéuticas de Vida Farma, salvantina de nacimiento, y desde mi corazón, Charro, celebro este día con orgullo de pertenecer a una tierra tan hermosa.
Feliz Día a todos los castellano-leoneses y en especial a las farmacias por su cercanía, por su cuidado y compromiso en cada rincón de nuestra tierra.
Un abrazo.
Hola, soy Alejandro Mayoral, farmacéutico en el barco de Ávila, aquí en la provincia de Ávila, y os deseo a todos los compañeros un feliz día de Castilla y León.
Feliz Día a todos los castellano-leoneses.
Y ahora sí, arrancamos este podcast, y lo hacemos como es habitual, con nuestro boletín.
Y comenzamos hablando de Cáncer y Mujer, el título del nuevo encuentro del aula salud que tenía lugar en la galería que organiza ABC en colaboración con Vida Farma, con el objetivo de mejorar la información sobre el cáncer y sus factores de riesgos, así como la prevención de esta enfermedad en la población general.
Igual que en anteriores ediciones, el encuentro estuvo presentado y moderado por el Dr. Juan Antonio Virizuela, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Quirón Salud Sagrado Corazón de Sevilla.
La farmacia comunitaria forma parte de la red asistencial.
En este tiempo nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene para los pacientes no solo de cáncer, señalaba el doctor durante su presentación.
Y éxito en la acogida de la jornada del Día Mundial del Parkinson que organizaba la Federación Andaluza de Parkinson y la Fundación Vida Farma en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.
Allí se presentó la actualización del decálogo de Parkinson para farmacéuticos en la Fundación Cajasol.
El acto fue inaugurado por Carmen Giraldez, presidenta de la Fandep.
Y tomen buena nota, de cara al próximo martes 29 de abril, de 11 a 12 de la mañana, ¿cuál es el papel de la farmacia comunitaria en la atención a las personas con demencia? Pablo Morel, farmacéutico y vocal del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, hablará sobre ello en el webinar del próximo 25 de abril.
El registro es totalmente gratuito.
Y este pasado miércoles, Antonio Pérez Hostos, vicepresidente de Vida Farma, participaba en una jornada empresarial sobre el relevo generacional junto a CESUR, los empresarios del sur de España, y la Fundación MAS, en el que se trataron los aciertos y los retos en las empresas de cara al futuro.
Antonio Mingorance, presidente de Vida Farma, y Leandro Martínez, presidente de la Fundación Vida Farma entregaban 2.500 euros a la Fundación Ana Bella, una donación fruto de la venta de un gel solidario para apoyar a mujeres que han superado la violencia y ahora ayudan a otras a salir adelante.
Y nos vamos ahora a Jaén, para hablar de los medicamentos en tiempo de alergias, aumentando un 80% la demanda, apuntaban.
Vamos a escuchar desde Jaén, desde el almacén de Vida Farma, a María del Carmen Garrido, directora técnica.
Nosotros, en época de alergias, podemos ver un aumento de la demanda del 70, del 80% de los medicamentos que se usan para alergias.
Aquí en Jaén, principalmente, lo que tenemos sobre todo es alergias al polen del olivo y a la gramínea, es lo que más afecta la vida cotidiana aquí de los jienenses.
En el caso de que un paciente tuviese algún problema para conseguir su medicamento, lo que tiene que hacer es asistir a su farmacia más cercana, que allí le van a aconsejar, y en el caso de que no hubiese ese medicamento concreto, el médico prescriptor le cambia a otro medicamento y no le entiende el problema.
Y a María Jesús Hoya, consejera de Vida Farma.
Lo mismo da una farmacia que esté en el centro de la capital, que una farmacia que se encuentre la más lejana de este centro logístico, por ejemplo, Santiago de la Espada.
El medicamento va a llegar al ciudadano en las mismas condiciones.
Y es por este motivo por el que nos vamos a ir a la provincia de Ciudad Real, para hablar con Francisco Izquierdo, titular de oficina de farmacia y miembro del consejo.
Comentarios de +Farmacia - Episodio 100: Especial Día de Castilla y León y Día de la Comunidad de Madrid r2r6d