Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Carne de Bit
Episodio 125. ¿Creatividad con I.A.?

Episodio 125. ¿Creatividad con I.A.? 1y3o3o

20/5/2025 · 52:14
2
542
2
542
Carne de Bit

Descripción de Episodio 125. ¿Creatividad con I.A.? 496k2

La creatividad es la piedra de toque más sensible en lo relacionado a nuestro uso de la inteligencia artificial. Son muchos los dilemas, retos, paradojas que se nos plantean cuando usamos esta herramienta en nuestros desempeños cotidianos. Esa disyuntiva de palanca para impulsarnos o martillo para aplastarnos la vivimos día a día con el crecimiento de capacidades y calidad de los resultados de este medio tan prodigioso. En este episodio intento desentrañar algunos de los principales dilemas que enfrentamos en cada situación en la que ponemos en marcha nuestras actividades creativas en compañía de la IA. No hay una respuestas definitiva y sí muchas preguntas. Dame tú las tuyas. 6631z

Lee el podcast de Episodio 125. ¿Creatividad con I.A.?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a un nuevo episodio de Carne de Bit. Soy Emilio Saez Soro y hoy vamos a tratar un tema muy importante porque está por una parte ligado a lo que nos hace humanos y por otra parte está ligado a el riesgo que supone la inteligencia artificial en estos momentos precisamente para ese componente tan potente de lo que es la humanidad. Y no estoy hablando de otra cosa que de la creatividad, pero no la creatividad solamente en un sentido artístico, sino la creatividad como esa capacidad de crear soluciones a problemas nuevos utilizando conocimientos previos y asociándolos de formas novedosas. Esa capacidad es algo que está directamente relacionado con lo que es el progreso humano en todas las facetas de nuestras actividades cotidianas, en la creación de nuevas tecnologías, nuevas formas de organizarnos, descubrimientos de todo tipo, etcétera.

Si realmente hemos progresado y hemos llegado hasta donde hemos llegado pues ha sido por esa capacidad creativa de encontrar soluciones a nuevos problemas con, digamos, recursos y maneras de hacer las cosas de forma distinta. La llegada de la inteligencia artificial supone un nuevo dilema, un nuevo reto para este tema como lo ha supuesto en otros momentos pues la llegada de la imprenta en la distribución del conocimiento, la llegada misma de los ordenadores a la hora de gestionar la información de forma mucho más rápida, la llegada de internet como una forma de distribuir la comunicación y la información de manera global, ahora la inteligencia artificial sube un escalón más y nos plantea, nos pone ante el reto de una tecnología que parece ser capaz de retarnos en, digamos, el rol de tener nuevas ideas y de hacer algo que suponíamos que sólo podíamos hacer nosotros como seres humanos.

Creo que en ese sentido hay que atender a la pregunta de si la IA nos sustituye o nos va a hacer más valiosos o también puede ser la de nos puede sustituir o nos puede hacer más valiosos sin que sea una u otra distintiva. Yo veo en ese sentido la IA como una palanca gigante y la idea es que la IA realmente nos puede ayudar a hacer muchas más cosas y de forma mucho más potente si realmente estamos controlando lo que hacemos, si realmente estamos, digamos, dirigiendo el proceso y sabemos, digamos, determinar el valor de los resultados que nos da la IA o puede ser lo contrario, que esa palanca gigantesca nos aplaste y nos quite del medio si no sabemos realmente qué está haciendo la IA, si no sabemos cómo está produciendo lo que está produciendo.

Entonces creo que hay que tener esas dos miradas, la IA como palanca que nos hace más grandes si realmente controlamos los procesos o la IA que nos aplasta y nos saca del terreno de juego si no sabemos lo que está haciendo y, digamos, utilizamos esos resultados para cualquier proceso entregándolos o haciéndolos servir sin realmente sabemos qué es lo que pasa por detrás.

Comentarios de Episodio 125. ¿Creatividad con I.A.? 35106c

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!