
Descripción de Entendiendo la hipertensión 4t4v6t
La hipertensión es una enfermedad crónica prevalente, diagnosticada a uno de cada tres adultos en el mundo. La tensión alta es "la asesina silenciosa" porque no presenta síntomas visibles, pero con el tiempo puede causar daños graves al corazón y a los vasos sanguíneos. Hoy hablamos de ella con la médica del Centro de Salud de Aínsa, Elba Arnal, y la directora de este espacio, nuestra enfermera Amparo Bujanda. "Salud de Sobra", un espacio para mejorar tu calidad de vida. 6m233r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Me di una sirimba un domingo en la mañana cuando menos lo pensaba Caí redondo como una guanábana sobre la alcantarilla ¿Será la presión o me ha subido la bilirrubina? Y me entró una calentura y me fui poniendo blanco como bola en artalina Me llevaron a un hospital de gente, supuestamente En la emergencia recepcionista escuchaba la lotería Alguien se apiada de mí, grité perdiendo el sentido Y una enfermera se acercó a mi oreja y me dijo Tranquilo Bobby, tranquilo Salud de Sobra Un espacio de Radio Sobrarve desde la zona básica de salud de Ainsa Una dosis semanal para promover la salud y prevenir la enfermedad con amparo y janta Hace unas semanas hablábamos de la importancia que es la sangre Y ese acto de generosidad que es la donación Pero conocer la fuerza por la que se mueve por nuestras arterias Todavía es más vital conocerlo ¿Recuerdan los oyentes más fieles de este programa de salud de Sobra? De lo que hablamos en el primer programa Les hablábamos de cuáles eran esas enfermedades prevalentes entre los pacientes Cuáles eran esas enfermedades más habituales o las que mayor causa de muerte provocaban Así que Amparo, muy buenos días Buenos días Mamen, ¿qué tal? A ver, recuerda que yo tengo muy mala memoria ¿Cuál era esa enfermedad que tantas muertes provocaba? Pues bueno, sin duda era la hipertensión arterial Esa primera causa que como vimos tenía de forma más prevalente la población Así que nada, hoy vamos a hablar de esto Y la verdad es que no es sólo importante en nuestra zona básica de salud Sino a nivel de todo el mundo Porque uno de cada tres adultos en el mundo sufre esta enfermedad Que es la hipertensión Así que hoy vamos a hablar de esto Pero atenta porque hoy vengo acompañada también Últimamente no hay programa sin amigos, sin invitados Que nos aportan mucho más conocimiento Así que bueno, pues preséntanos Me encanta porque hoy hago dos por uno Porque es que claro, la semana pasada fue la semana mundial de la hipertensión Y es que el día 19 de mayo fue el día mundial del médico de familia Así que como no me iba a traer aquí a la médica el Barnal Por favor, con nosotros Hola, hola Elba, buenos días Médica de familia del Centro de Salud de Ainsa Bienvenida Así que bueno, pues nada, entre Amparo y entre Elba Vamos a conocer todo lo que hay que saber sobre hipertensión Y sobre todo cómo prevenirla Que para eso estamos aquí con nuestra píldora diaria También súper importante Vamos a hablar, pues primero de todo vamos a empezar por el principio Porque hablamos de la hipertensión Pero está bien saber cómo funciona nuestro cuerpo Y saber qué es esto en general de la tensión arterial o de la presión arterial Entonces, pues qué es esto Pues es la presión o la fuerza que ejerce la sangre Sobre las paredes de nuestras arterias al ser humandeadas por el corazón Entonces generalmente, pues siempre decimos que hay como dos tipos de presiones Una sería cuando el corazón está en lo que conocemos como la fase de sístole Es decir, cuando el corazón se contrae para bombear la sangre fuera de éste Y por otro lado, tenemos la presión diastólica Que es justo lo contrario Que es cuando el corazón está relajado Y permite la entrada de sangre al corazón Es lo que se conoce de forma coloquial como la alta y la baja Claro, y muchas veces en esas revisiones que nos hacemos Nos dicen, la tienes la alta muy alta o la baja muy baja Por tanto, ¿cuáles son un poco los niveles adecuados que hay que tener en cuenta la tensión arterial? Pues lo ideal es siempre tenerla por debajo de 140, la alta o 14 que decimos Y de 9, la baja Pero lo ideal es moverse en unos valores de menores de 120, la alta Y menos de 70, la baja Eso es ideal, lo que sería ideal Pero bueno, clasificamos la hipertensión siempre que sea por encima de 140 y 90 Quizás eso es para un adulto, ¿no? En niños es totalmente diferente Sí, eso es así Entonces, ¿qué pasa? Bueno, hemos hablado de lo que sería una situación normal Pues ahora vamos a hablar de lo que es la hipertensión arterial Pues es como tener esa presión arterial alta en general Es una condición donde esa fuerza que ejerce la sangre contra nuestras arterias es demasiado alta Entonces, ¿qué pasa? Que a esto generalmente le llamamos como ese asesino silencioso Porque es verdad que la hipertensión en los estadios iniciales Puede no presentar unos síntomas Pero es verdad que a la larga, con el tiempo, va causando estragos a lo largo de todo nuestro organismo Decimos que es una enfermedad al principio asintomática Entonces, pues bueno, sí que recomendamos que de vez en cuando Sí que es verdad que con el tiempo
Comentarios de Entendiendo la hipertensión 561z4t