Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Configuración Vórtice
Configuración Vórtice #48 - Victor Lustig: el hombre que vendió la Torre Eiffel, parte 2

Configuración Vórtice #48 - Victor Lustig: el hombre que vendió la Torre Eiffel, parte 2 22711p

23/7/2024 · 47:28
11
2.2k
11
2.2k
Configuración Vórtice

Descripción de Configuración Vórtice #48 - Victor Lustig: el hombre que vendió la Torre Eiffel, parte 2 6x6830

Muy divertidos los orígenes de Lustig, pero ustedes vinieron a por el premio mayor. Quieren escuchar como el Conde Victor Lustig estafó a Al Capone y sobrevivió para contarlo, y quieren escuchar como logró vender la torre Eiffel. Lo logro una vez, pero como hay que ponerse objetivos grandes en la vida, lo intentó otra. Sería imposible de creer si no fuera porque pasó, y de esto, y del final del Conde, hablaremos en este podcast. Imagen: Copilot Fuentes / Textos MAYSH, Jeff (2016) The man who sold the Eiffel Tower: Twice. Smithsonian Magazine. SANDFORD, Christopher (2022) Victor Lustig: The man who conned the World. The History Press. ISBN: 978-0750993678 Uselessinformation.org. For Sale: The Eiffel Tower… La traducción de los mandamientos del estafador está tomada de Curistoria.com La traducción del discurso del Jefe Seattle está tomado de Culturainquieta.com Fuentes / Podcasts BEHIND THE BASTARDS (2021) Part One: The King of Con Artists, Victor Lustig. iHeart Media. Fuentes / Sitios Web Wikipedia Música: Gustav Holst y Epidemic Sound. 1z3f5o

Lee el podcast de Configuración Vórtice #48 - Victor Lustig: el hombre que vendió la Torre Eiffel, parte 2

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola soy diego de la tertulia podcast este podcast está financiado por mis patrios ellos eligen los temas a discutir y disfrutan de este contenido como temprano por dos meses momento luego del cual se libera aquí mi patria está disponible en patria un punto com barra no tiren eso es de nuevo un punto com barra no tienen si le resulta de interés apoyar este y otros proyectos míos por favor entrena patrio un punto com barra no tiren y únanse algo de interés van a encontrar muchas gracias esta es la parte dos de una serie de doce episodios sobre victor lustig uno de los estafadores más importante del siglo veinte si les gustan las historias por la mitad por favor empiecen aquí que los detenga sino les recomiendo que escuchen el episodio anterior primero por favor no hay más aclaraciones que hacer así que director dentro cita como se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra este es extraña para mi pueblo si estarán no somos dueños de la frescura del aire o el resplandor del agua cómo lo pueden ustedes comprar nosotros decidiremos en nuestro tiempo cada parte de esta tierra es sagrada para mi gente cada brillante espina de pino cada orilla arenosa cada rincón de los cuervos que cada claro y zumbador insecto es sagrado en la memoria y experiencia de mi gente nosotros sabemos que el hombre blanco no entiende nuestras costumbres para él una porción de tierras lo mismo que otra porque él es un extraño que en la noche y toma de la tierra lo que necesita la tierra no es su hermana sino su enemigo y cuando el a quo enquistado siga adelante fin cita este supuestamente es parte del discurso que el jefe sí atendió en mil ochocientos cincuenta y cuatro el gobernador del territorio de washington en respuesta a la expansión blancas sobre los territorios de los pueblos originarios el punto más profundo que trata de hacer acá es que bueno las culturas blanca indígenas son distintas yo no no puede ser forzada sobre la otra si ocurre algún tipo de violencia terry pero el punto más obvio más textual porque después de todo recuerda en su texto para cobardes y es lo que nos vamos a fijar hoy es que hay cosas que no se pueden comprar o vender la propiedad es un invento del ser humano y cuando yo invento digo algo que tuvo que concebir implementar y defender la propiedad de la tierra es prevalente en occidente viene desde nuestro pasado más antiguo lo tenemos muy asociado a nosotros y sobre todo la sensación de que la tierra puede ser ganada por la lanza esta sensibilidad antiguo choca contra esta sensibilidad moderna cuando aparecen situaciones como un potencial parcelamiento de la luna por ejemplo y por si llegamos a la luna bueno quién se la queda qué vamos a hacer vamos a luchar por la luna hay que luchar por un pedazo de tierra luis nos ponemos de acuerdo el primero que llega a la luna se la queda la luna es un patrimonio de la humanidad toda que deberíamos tener todos como a funcionar eso la lógica del jefe seattle es aplastante si sacamos la violencia del medio sobre todo es decir okay bueno no queremos luchar no queremos pelear por la luna no queremos pelear por la antártida como nos la vamos a repartir vamos a dejar de intentar tía pongan base militar y vamos a dejar que pongan armas como funciona esto cómo se puede vender la luna como se puede vender el cielo cómo se puede vender el agua como pueden dar la tierra dejando la poesía de lado como se puede vender el patrimonio histórico quizá con la violencia no tengo recursos para ninguna de estas cosas este cómo puedo vender el conocimiento acumulado por los siglos cómo puedo decir no tu no puedes usar todo esto porque estos conocimiento es mío y nadie y nadie más me voy a quedar como entre los edificios antiguos como en las pirámides como en el coliseo imaginar sólo la lógica es emergente venta es abrumador imaginen que quiero comprar las pirámides quién va a creer que alguien pueda aparecer con unos títulos de propiedad genuinos que sean de las pirámides o de una parcela de la luna quién te podría hacer creer eso bueno sería un talento especial digamos para convencer a alguien de que es posible semejante cosa un talento tal vez como el del conde victor lustig crear el jefe si el que vender el cielo es posible sí porque él te hacía creer cualquier cosa okay para mil novecientos veinticinco no sólo él se haya logrado vender con éxito el tower bridge de londres cosas sin tener en cuenta porque palidez enfrentar el siguiente pero si ya lo había hecho ella había vendido el tower bridge de londres sino que parece yo estaba a punto de hacer un truco más grande de todos

Comentarios de Configuración Vórtice #48 - Victor Lustig: el hombre que vendió la Torre Eiffel, parte 2 6q6o5i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!