
CAO-FANS#17 PULPOS: Alienígenas del mar y maestros de la evolución 344811
Descripción de CAO-FANS#17 PULPOS: Alienígenas del mar y maestros de la evolución 1m1o5y
Tiene tres corazones, sangre azul, ocho brazos que pueden actuar de forma independiente y un cerebro que da miedo de lo listo que es. ¿Estamos hablando de un alien? No: del pulpo. En este capítulo EXTRA de Cuéntaselo a otro exploramos al animal más extraño y fascinante del océano. Capaz de resolver problemas, camuflarse a lo ninja y escapar de acuarios cerrados, el pulpo es una prueba viviente de que la evolución, cuando quiere, se pasa de creativa. Con Álvaro Ovies y Mario Martín ¿Quieres hacerte Ivoox y probarlo GRATIS durante un mes? Aquí te dejamos nuestros enlaces propios. ¡Aprovecha la oportunidad! Ivoox Mensual: https://www.ivoox.vip/?-code=020ee32fabcf4b0d2eb655bd924371c5 Ivoox Anual: https://www.ivoox.vip/?-code=e96b25085bdce385ad09716c2683fa44 Ivoox Plus: https://www.ivoox.vip/plus?-code=a5e0d2ac40715d636f1816f20bd16b4a ¿Quieres salir en el podcast? Envíanos un audio a [email protected] y forma parte de nuestra nueva sección! ¡Datáfonos de Fans! WEB de Cuéntaselo a otro: https://cuentaseloaotro.es/ ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1793817 3a5j2i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Cuéntaselo a otro.
Otro capítulo especial.
Hoy los pulpos.
Pulpoiiiiii.
Oof.
Yeah, cuéntaselo a otro.
Evolución, evolución.
Cuéntaselo a otro.
Yes, yeah, más.
Oh yeah, obvious, qué pasa.
Otro extra más, amigos.
Mira lo que te hago con mis tentáculos de pulpo.
Esto es muy interesante, yo ardo en ansias porque venimos del capítulo Canondorf de Evolution y los pulpos son una locura de la naturaleza que necesito saber más.
Sí, sí, sí, ya lo he dicho en el capítulo especial, todos los que estáis aquí lo vais a disfrutar porque mola, mola, mola, mola. Vamos a hablar de los pulpos.
¡Los pulpeters! Cuidado, si hablamos de la evolución que hemos hablado en el capítulo Canon, Nikon, Fujifilm, Sanyo, pues lo vais a flipar con los pulpos. Vámonos para allá, los pulperrimos, dale, dale.
Hoy vamos a dedicar este capítulo extra a una de las criaturas más fascinantes y misteriosas del planeta Tierra, los pulpos. No solo por su aspecto, que ya de por sí parece diseñado por un artista de ciencia ficción, por Dalí, el que hizo Avatar, no solo por eso, sino porque desde la biología evolutiva los pulpos son un auténtico enigma. Tienen muchas cosas súper guapas que no se entienden.
Tienen cerebros ahí movidas. Lo vas a flipar porque tienen efectivamente cerebros y corazones. Los pulpos son moluscos, como los caracoles o las almejas. ¿Cómo puede ser el pulpo lo mismo que un caracol? El caracol es una mierda de bicho. Invertebrao y la almeja. Los pulpos son caracoles especiales. Pero a su vez son uno de los animales más inteligentes del reino animal. Es flipante. Sin duda alguna.
¿De dónde vienen los pulpos? ¿Cómo han llegado a tener esas capacidades tan avanzadas que tienen? ¿Por qué su sistema nervioso no se parece al de ningún ser vivo? ¿Puede que sean alienígenas los pulpos? Todo esto lo vamos a desentrañar en este súper capítulo especial de Cuéntaselo a otro. Así es, tío.
Madre mía, tío. Pulpets. Dale un pulpito. Empezamos con su evolución. Los pulpos pertenecen a la clase de los cefalópedos. Dentro de los cefalópedos pertenecen a los moluscos. Sus ancestros ancestrales aparecieron hace más de 500 millones de años en el Cámbrico, una época que ya cambiaba constantemente.
Los primeros cefalópedos tenían conchas externas como los actuales nautilus. Los nautilus, que son un poco como los ermitaños pero más calamarifacificados. Pero con el tiempo, algunas especies de los cefalópedos perdieron esta concha para garantizar su agilidad, su movimiento y su cosa de cefalópedo.
Es que es flipante, tío. Para decir tú a un cefalópedo que no puede ser rápido. Pues trae que me quite la concha y flipa ese. Te reviento, mierdas. Los pulpos modernos, los que usan Instagram y se hacen selfies y todo eso, esos pulpos que no tienen ni concha externa ni concha interna, porque ojo, cuidado, representan una línea evolutiva muy diferente a la que han tenido todos los monucos. Tú sabes que los pulpos, la única parte dura que tienen es el pico. El pico, tío, es que tienen un pico ahí de loro.
Es que si al pico les entra, entra el pulpo. Claro, tío. Esto es brutal. Es un pulpo así y si el piquito le entra, entra el pulpo. Claro, tío, es que es brutal. Es espectacular. Madre mía, chaval.
Comentarios de CAO-FANS#17 PULPOS: Alienígenas del mar y maestros de la evolución 20u1y