
Camps: "El PSOE, Garzón y Conde Pumpido quisieron matarme" 4l4e19
Descripción de Camps: "El PSOE, Garzón y Conde Pumpido quisieron matarme" 18665
👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: https://vionemedia.com/haztesocio 📢 Suscríbete a nuestro nuevo canal: https://www.youtube.com/@ViOnePlus Jano García entrevista a Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, en una conversación sobre su trayectoria política, las múltiples causas judiciales que enfrentó y su visión del panorama político actual. Camps, quien lideró la Comunidad Valenciana entre 2003 y 2011, comparte su experiencia tras más de una década de procesos judiciales relacionados con el caso Gürtel y otros asuntos, de los cuales ha sido absuelto en su totalidad . ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781509 5gy6f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Damas y caballeros, bienvenidos a una nueva entrega de estas entrevistas especiales y hoy tenemos con nosotros a Francisco Camps. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? ¿Qué tal? Muy bien. Encantado de estar aquí. Estaríamos pendientes de esta entrevista y la verdad es que hay muchos temas que tocar, pero me gustaría la primera pregunta es frente a cuántos jueces ha estado Francisco Camps.
Pues entre jueces magistrados y jurados, porque el primero de los juicios fue con jurado, jurado popular, cien personas en calidad de juez, de magistrado o de jurado han estado escuchando mis opiniones, mis aseveraciones, mis reflexiones, mis verdades y todos ellos en su suma me han dado la razón. ¿Cuántos juicios? Diez.
No en el juicio completo, algunos en la fase de instrucción o incluso en la fase de pase a juicio oral recurrido y este y sobreseído, pero sí cien, en este caso diez instrucciones dirigidas en la totalidad de las propias instrucciones hasta algunos días culminar con juicio oral y recursos posteriores, los cien jueces jurados y magistrados que te he dicho. Pero no fue hasta el año pasado cuando acabó, digamos, tu calvario judicial. Efectivamente, hasta el 29 de mayo, que es cuando supe de la absolución de la décima de las causas por la Audiencia Nacional. Inocente. Inocente. Completamente inocente.
Exactamente las mismas palabras que dije el día que dimití. Dimito inocente, completamente inocente y dimití por el primero de las primeras de las causas y bueno, me alegra mucho que expreses de la misma manera que yo dije hace ya pues 14 años esa expresión. ¿Cómo empezó todo? Porque yo recuerdo, siendo de Valencia, cuando empezó digamos el escándalo, los trajes, el tramagurte, tú cuando empiezas a sentir que, bueno, van a por ti no, o sea que vas a empezar todo este calvario judicial o ni siquiera eres consciente de ello. Sí, sí, sí, yo soy consciente que está pasando algo en el momento en el que de repente empiezan a aparecer, bueno, primero las primeras actuaciones del juez Garzón, que ya no es juez, fue condenado precisamente por la instrucción que hizo de esta causa y sobre todo cuando de repente el Perico del País aparece nada más y nada menos que los hipotéticos regalos, ¿no? Unos trajes de Milano que nunca existieron y una cantidad de dinero exorbitante, fue una cosa tremenda.
Entonces pensé y hablé con Rajoy y hablé con Cospedal y les dije esto a mí me parece que tiene un mal color de cara, no puede ser que de repente se estén preocupando por esto que además de ser falso es una tontería. Esto tiene un proyecto claro que es acabar con el Partido Popular de la Comunidad Valenciana que en definitiva es acabar con el Partido Popular de España porque los dos pilares sobre los que se sustentaba el Partido Popular en aquel momento básicamente era la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, gobiernos del Partido Popular por mayoría absoluta cuando estábamos en la oposición en aquel momento a nivel nacional.
Esto no tiene sentido que por un presidente de Comunidad Autónoma de repente el periódico de referencia de la izquierda española alineado completamente con Rubalcaba, con Garzón, con Conde Pumpido por cierto que era el Fiscal General del Estado en aquel momento, con Zapatero, todo ese grupo de gente. No tiene sentido que de repente aparezca esto en la portada del periódico y efectivamente así fue. Pero tú digamos te enteraste por la prensa o a ti te llegaba... Siempre me he enterado por la prensa de todo, de todo, hasta de mi absolución me enteré por la prensa. Me enteré porque un amigo mío me llamó desde el AVE llegando aquí a Madrid diciéndome que en ese momento un periódico de Valencia acababa de dar la noticia que me habían absuelto. Sí, todo ha sido por la prensa y no sólo me he enterado por la prensa digamos de los autos, de las providencias o de las sentencias. Me he enterado por la prensa de cosas que luego iban a suceder como así sucedían.
Por ejemplo el país en muchas ocasiones anunciaba que iba a ser imputado con a lo mejor 15, 20 o 30 días de antelación. Sí, sí, muy duro. Ha sido muy duro todo porque además la angustia, que la paradoja es que cuando lees en un periódico que vas a ser imputado de un proceso que o está en marcha o no está ni en marcha, hay una angustia vital tremenda hasta que se produce el hecho. Y aquí te digo que lo paradójico es que de repente descansaba. Cuando me imputaban sabiendo que la prensa ya decía que me iban a imputar, descansaba porque ya sabía exactamente cuál era la imputación y sobre qué hipotéticos hechos se producía la misma. Cuando me llegaba la petición de citación por parte de un juez de institución correspondiente, ya acudía allí y ya sabía de qué se me estaba acusando y me daba cuenta pues que una vez más eran de cosas que no tenían ningún tipo de sentido común ni de apoyatura en la realidad ni en la veracidad de los de los hechos.
Comentarios de Camps: "El PSOE, Garzón y Conde Pumpido quisieron matarme" 1x2z1l