
Descripción de La batalla de Qadesh - HdG 2.0 45506l
Disfruta de esta semana MONOGRÁFICA ESPECIAL con tres programas dedicados a personajes, batallas y curiosidades del Antiguo Egipto en Héroes de Guerra 2.0. Ahora es el momento de hablar de la batalla más famosa del antiguo Egipto y de uno de sus faraones más importantes, la batalla de Qadesh. ¿Cómo fue realmente aquella batalla en el 1274 antes de Cristo? ¿FUe la batalla más importante de al antigüedad? ¿Quién fue el verdadero artífice de la victoria egipcia? ¿O realmente no fue una victoria? Todo esto lo sabremos gracias a la colaboración de historiador Sergio Alejo, responsable del podcast "Calamares a la Romana" y colaborador de "La Biblioteca de la Historia". ¡Grande Sergio! ¡NO OS LO PERDÁIS! ✖Nuestra página web: www.heroesdeguerra.com ✖Nuestro nuevo canal de Telegram: https://t.me/+lwe5bIxz8YRiMTg0 ¡APOYA NUESTRO PODCAST SUSCRIBIÉNDOTE PARA TENER A CONTENIDO EXCLUSIVO! No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: - Nuestra tienda online: www.heroesdeguerra.com - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/heroesdeguerra - Twitter: @Heroesdeguerra - Facebook: https://www.facebook.com/heroeguerra - Ivoox: https://mx.ivoox.futbolgratis.org/es/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Redes personales de Daniel Ortega: - Página web: https://www.danielortegaescritor.com - Twitter: @DanielOrtegaRIP - Facebook: https://https://www.facebook.com/DanielOrtegaEscritor Redes sociales de José A. Márquez Periano: - Página web: heroesdeguerra.blogspot.fr - Facebook: https://www.facebook.com/josemarquezescritor Redes sociales de Tercios Viejos Librería: - Página web: http://terciosviejos.es/es/ - Twitter: @tercios_viejos - Facebook: https://www.facebook.com/Tercios-Viejos-Librer%C3%ADa-2405618052801222 Redes sociales de nuestra narradora: Nuria Fernández. - https://www.nenufarmusic.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/256035 n2e4a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenido a Héroes de Guerra, tu podcast de historia militar.
Prepárate para viajar en el tiempo y revivir los principales conflictos bélicos del siglo XX de la mano de José Antonio Márquez Periano y Daniel Ortega.
En marcha.
Bienvenidos a Héroes de Guerra 2.0, tu podcast de historia militar.
Soy José Antonio Márquez Periano, uno de los tres divulgadores de esta, vuestra nave de la historia.
Nave que en esta ocasión se ha dirigido a otro mar bastante diferente.
Las arenas, las dunas del desierto.
¿Quién no ha soñado alguna vez, verdad, con andar y caminar por ese mundo, verdad, tan fabuloso que es el mundo de los faraones? Cierto es, verdad, que mucha gente tiende a olvidar que este reino, este gran imperio antiguo, fue uno de los que más perduraron en la historia, verdad, cuando eso de Napoleón llegó allí en esas batallas y dijo eso de 2000 años os contemplan, pues estaba equivocado.
Afortunadamente, eran unos cuantos miles de años más y como ya sabéis aquí en Héroes de Guerra 2.0, también nos gusta hablar de otros periodos históricos, principalmente de aquellos en los que ha habido que batallas, en los que ha habido que luchas y los que ha habido también, por supuesto, héroes de guerra.
Y para eso, ¿quién mejor que traeros a todo un experto de este extraordinario mundo antiguo? Hola, Sergio.
¿Qué tal? ¿Cómo estás? ¿Qué tal? Bueno, pues encantado de venir, de reunirnos por fin después de tantos intentos, de tantas historias y al final nos podemos reunir aquí para hablar de lo que nos gusta, ¿no? Para divulgar, para hablar de historia y para traerte este episodio a ti y a tus fans, un episodio que está grabado en los anales de la historia, que dices, si tengo que hablar de una batalla del antiguo Egipto, de una batalla épica, de una batalla con propaganda, porque es otra cosa, no, pero ya sabemos todos que Ramses II le iba mucho la propaganda.
Si hubiese tenido un Instagram o un TikTok, en su época hubiese sido el amo del desierto, el amo de Egipto a nivel propagandístico, ¿no? Entonces, Kadesh es para mí un punto de inflexión, ¿no? En la historia de ese Egipto, de ese imperio nuevo, de ese resurgir de un Egipto que venía tocado de un periodo bastante crítico, que había pasado también por un periodo, podríamos decir, de regía con Akenatón, había vivido momentos un poco decadentes, esa intercesión de los Ixos, por ejemplo, ese periodo, ese segundo periodo intermedio que había marcado también un antes y un después y ahora con este resurgir, pues aparecerían figuras muy importantes, como podrían ser imperadores, digo, si es que siempre me voy a Roma, es que la cabra tira al monte, pero bueno, faraones de gran importancia, de gran relevancia, como fue, por ejemplo, Thutmose III, del cual, pues si quieres algún día también hablaremos, porque tiene algunas batallas épicas y también de gran magnitud, pero Ramses II podría ser, digamos, el faraón que se lleva la palma, no sólo por esta batalla de Cádiz, sino por que gobernó 60 años y vivió 90 y pico, o sea, un titán dentro de la longevidad que puede tener un personaje o una persona o un humano, un ser humano de esa época, pues tuvo una larga y próspera vida, hizo muchísimas cosas y se encontró con un Egipto tocado, pero lo supo reflotar, que eso también es muy importante, entonces dentro de esa propaganda está claro que la magnificó y la hizo suprema y seguramente tres cuartas partes de lo que explican sus frescos y en sus muros de Karnak y de Luxor y todos los templos, tres cuartas partes es mentira, pero bueno, seguramente que una cuarta parte es verdad y yo creo que Cádiz tiene esa aura un poco de misticismo, que hay de verdad, que hay de mentira, que hay de propaganda, pues intentaremos arrojarle un poquito de luz a esa batalla y a este personaje tan peculiar.
Muy bien, pues si te parece Sergio, antes de adentrarnos lleno en materia y de, pues por fin, verdad, yo creo que hemos tardado tanto tiempo en poder quedar, verdad, como el tiempo que se tardó en construir las pirámides, o casi, casi, casi, casi, no sabéis, no sabéis los problemas que hemos podido tener para poder realizar este problema, pero bueno, finalmente hemos tenido ahí un capataz que nos ha dado con el látigo, aunque no, porque somos ciudadanos libres y estamos aquí.
Comentarios de La batalla de Qadesh - HdG 2.0 1v6g2c