Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Garaje Hermético de Máximo Sant
AMR Cap. 103: La comparativa “eterna”

AMR Cap. 103: La comparativa “eterna” 3o3tv

12/5/2025 · 24:04
0
2.7k
0
2.7k
El Garaje Hermético de Máximo Sant

Descripción de AMR Cap. 103: La comparativa “eterna” 513023

No sé cuántas veces he podido escribir comparativas entre el Opel Astra GSi y el VW Golf GTi… En agosto del ’93 volvimos a hacer esta comparativa, con las versiones de 16 válvulas y con un invitado especial: El Citroën ZX GTi 16v, mucho más que un “sparring”. Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/790918 6j4p5f

Lee el podcast de AMR Cap. 103: La comparativa “eterna”

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Aquellas maravillosas revistas capítulo 103 la comparativa eterna no sé cuántas veces he podido escribir comparativas entre el opel astra gsi y el volkswagen golf gti en agosto del 93 volvimos a hacer esta comparativa con las versiones de 16 válvulas ojo el golf era un 2 litros y con un invitado muy especial el citroën zx gti 16 válvulas que os aseguro que era mucho más que bienvenidos a los podcast de los lunes de garaje hermético ya os adelanto que para mí el citroën zx ya sabéis algunos de vosotros que tuve uno superó en muchos aspectos incluso a las dos estrellas habituales pero para que eso sucediese habría que esperar a 1996 cuando apareció este mismo coche con un bastidor fantástico pero con el motor x10 en su variante j4 rs un motor de 163 caballos que podía competir de tú a tú incluso con el motor de opel pero en 1993 todavía montaba el motor x10 pero en su variante j4 de barra z que anunciaba 152 caballos que tampoco estaba mal pero que nunca fue un motor realmente redondo aunque personalmente creo que estaba a la altura del golf vamos a ver qué se contaba en esa comparativa porque como os digo volkswagen estrenaba un motor dos litros lo curioso fijaos es que tanto el citroën como el opel coincidían en la haciendada exactamente eran 1998 centímetros cúbicos es más coincidían en las medidas de diámetro por carrera un motor cuadrado del libro 87 diámetro por 86 de carrera en cambio el golf que siempre ha hecho la guerra por su cuenta en un motor de 1984 esos pocos centímetros cúbicos 15 no iban a ninguna parte si es relevante que el motor era de carrera larga 82 con 5 milímetros de diámetro por 92 con 8 de carrera esto hacía pensar debería hacer pensar que en un coche con más bajos pues no y es que volkswagen los golfs tardaron en llevarse bien y en entenderse con las culatas de 16 válvulas vamos a seguir analizando los motores y luego entraremos a analizar el bastidor el acabado y otras cosas como os digo vamos a ver la potencia que anunciaba cada uno el citroën anunciaba 155 caballos y anunciaba un par de 19 kilográmetros entonces se hablaba de ni kilográmetros no de newton metro el opel astara anunciaba 150 supuestamente menos pero con un par un poco más alto y el golf anunciaba los mismos 150 caballos a 6.000 revoluciones y era el que menor para anunciaba de los tres y encima curioso tratándose de un motor de carrera larga pues a un régimen más alto esto era la teoría que pasaba ojo no que pasaba en esta prueba con estas unidades que pasaba siempre bueno lo que pasaba siempre es que el opel siempre era el más potente siempre fijaos es curioso porque se anunciaba como se ha dicho 155 caballos he dicho antes 152 me he equivocado 155 tres caballitos más esto era lo que anunciaba supuestamente el más potente de los tres pues no cuando lo metíase en banco siempre daba menos bastante menos este dio 143 luego me viene ahora al golf el golf por fin por fin daba potencia y además la superaba porque anunciaba 150 caballos y conseguía superar un poquito esa cifra pero es que el opel el rey de esta categoría en cuanto a motores no sólo alcanzaba casi 160 caballos se quedaba a medio caballo de alcanzar los 160 10 más de los declarado sino que además era el que los conseguía a un régimen más bajo pero es que con el par se repetía lo mismo el par de centro se conseguía bajo régimen pero era muy flojo mientras que el opel extra dominaba en toda la curva a los dos coches en definitiva las distancias se habían acortado volkswagen había cortado mucho la distancia respecto al respecto al opel pero el opel seguía siendo el mejor motor el más potente el que tenía más par y además cuando veía los consumos resulta que es que además no era ni mucho menos el que el que más consumía sino incluso más bien al contrario el citroën con este motor claramente estaba por detrás de los otros dos una pena porque vamos a pasar ahora a hablar de comportamiento porque en un gti yo creo que lo más importante en los cambios en el golf era modélico y el del opel para mí era el peor pero por muy poca diferencia y el citroën estaba por en medio pero no discriminaba mucho pero el comportamiento sí sí porque vamos a ver el golf voy a empezar por el orden que de más burgués a menos burgués el 11 no coche eficaz era y es

Comentarios de AMR Cap. 103: La comparativa “eterna” 545g1e

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!