
Al Alimón: Toros de Dolores Aguirre y tres especialistas, la corrida para "aficionados exigentes" 593sy
Descripción de Al Alimón: Toros de Dolores Aguirre y tres especialistas, la corrida para "aficionados exigentes" 6s1e2d
Federico y Amorós comentan la previa de la corrida de Dolores Aguirre con la que comienza la cuarta semana de la Feria de San Isidro 2025. Los aficionados a los toros más exigentes están de enhorabuena este martes porque se lidian en la Monumental de Las Ventas toros de Dolores Aguirre por Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. La decimosexta de la Feria de San Isidro 2025 es el comienzo de una semana en la que el plato fuerte es el regreso de Morante de la Puebla en la Corrida de la Prensa. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han hecho la previa de este festejo marcado en rojo en el calendario por los aficionados más toristas del panorama taurino. Amorós ha contado la historia de la ganadería de Dolores Aguirre. Ha dicho que "era la señora casada con Federico Lipperheide, un señor de Bilbao con una posibilidad económica no escasa" que "tenía la pasión por los toros bravos y decidió hacer una ganadería". Dolores Aguirre "le pidió consejo a Antonio Ordóñez, que era su ídolo, y Ordóñez le recomendó lo que debía comprar que eran unos toros de encaste Atanasio, es decir, altos, grandes, tirando a veletos, no muy bonitos, pero con un mal genio considerable". El cronista ha explicado que "las figuras no los torean" porque "hace falta toreros con muchas ganas de jugársela y efectivamente eso es lo que vamos a ver esta tarde".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoTres especialistas en las corridas duras Andrés Amorós ha dicho que hoy hacen el paseíllo en Las Ventas "tres matadores con unos arrestos muy grandes" para una "corrida para aficionados exigentes". El primero de ellos es Fernando Robleño que "está ya en su año de despedida y está bien que le den dos corridas en San Isidro". Ha contado que "él también es profesor de la escuela y un torero muy querido en Madrid porque es de buena línea clásica, un torero clásico de verdad, con un problema muy concreto: la espada". El segundo matador anunciado para este festejo es Damián Castaño, "un torero de Salamanca y León que es especialista en los toros de Dolores Aguirre porque ha renacido alcanzado mayor importancia matando estos toros en el norte, en Bilbao. Y hace poco ha sido el primero, creo recordar, de toda la historia que se ha atrevido a matar seis toros de Dolores Aguirre". De Castaño ha indicado que "se atreve a hacer una cosa muy muy difícil, que es torearlos como si fueran muy buenos y entonces bajar la mano y torear relajado, lo que se llama desmayado. Claro, si eso sale bien, la emoción es tremenda, pero no siempre sale bien porque el toro no lo permite y además es muy peligroso. Lo habitual con un toro así es torearle por bajo más rápido, pelearse con él y éste los torea como si fuera un toro artista, digámoslo así". El tercero "es un torero verdaderamente muy simpático para la afición. El nombre artístico es Juan de Castilla y es colombiano. Es un torero muy humilde que vive en España y que causó una sorpresa grande en Las Ventas porque se la juega y torea de verdad. En América ha triunfado. Indultó un toro alternando con Roca Rey, o sea que son palabras mayores. Así que es valiente y clásico". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín. 6a647
Comentarios de Al Alimón: Toros de Dolores Aguirre y tres especialistas, la corrida para "aficionados exigentes" 1b1j5x