
64 Meditación para niños: Relajarse mediante la respiración 4c1g1j
Descripción de 64 Meditación para niños: Relajarse mediante la respiración 6i2v1f
La #respiración nos ayuda a estar presente, atender a lo que nos sucede, a no estancarse en el mismo pensamiento una y otra vez, y a relajarnos. Mediante la siguiente #meditación creada para niños, realizaremos unos ejercicios para modificar nuestro ritmo y profundidad al inspirar y espirar, así como un ejercicio para calmar nuestros pensamientos y liberarnos de la ansiedad mediante la respiración. Estos ejercicios pueden realizarse en cualquier momento del día en los momentos que sientas ansiedad, nerviosismo, estrés, etc. Para más información sobre #mindfulness para adultos y niños puedes seguirme en la cuenta de instagram: @lakshmi_mindfulness o en mi web: www.lakshmi-mindfulness.com Espero que puedan servirte, y si te gusta dale a me gusta y suscríbete al canal :) 494q4a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
La respiración consiste en inhalar o inspirar cuando entra el aire y exhalar o expirar cuando soltamos el aire. Aunque todos respiremos no significa que lo hagamos de una manera adecuada. Cuando estamos nerviosos, estresados, la respiración suele ser más superficial y rápida y en consecuencia hay mayor tensión general en nuestro organismo. Es importante tener un control adecuado en la respiración, sobre todo en aquellos momentos más problemáticos.
Como observaréis la manera de respirar es voluntaria, pero hay posibilidades de modificar tanto su ritmo como su profundidad. ¿A qué nos ayuda la respiración? Pues nos ayuda a estar presente, a atender lo que nos sucede, a no rumiar y a relajarnos. En la siguiente meditación realizaremos un test para ver cómo respiráis y otro ejercicio para tranquilizarnos mediante la respiración. Ponte ropa cómoda y túmbate en un sitio donde estés cómodo boca arriba, con las manos en paralelo a tu cuerpo y las palmas de las manos hacia arriba.
Separa ligeramente tus piernas y deja que cada pie caiga hacia cada lado y cierra suavemente los ojos. Realiza un par de respiraciones profundas, inhalamos por la nariz lentamente y exhalamos por la boca sacando el aire de poco en poco. Volvemos a inspirar profundamente, permite que tus pulmones se llenen del todo y expiramos lentamente.
Céntrate en el ritmo de tu respiración, fíjate si es calmada o rápida, sosegada o acelerada. Céntrate unos segundos en ver el ritmo de tu respiración. Nos fijaremos dónde sentimos más la respiración, si en la zona alta de nuestro cuerpo por la clavícula, el pecho, los laterales o en el abdomen. Tómate tu tiempo para localizar aquella zona donde más la sientas.
Lo ideal es que tengas una respiración profunda, sintiéndola en el abdomen. Para ello en los siguientes minutos respiraremos pausada y lentamente, notando cómo en cada expiración tu cuerpo se relaja más y más. Nota cómo tu cuerpo está cada vez en un estado de más calma. Para ello vamos a colocar nuestra mano derecha sobre el abdomen, fijándonos cómo en cada inhalación nuestro abdomen se hincha y se deshincha en cada exhalación.
Inhalamos, hinchamos el abdomen, exhalamos y deshinchamos nuestro abdomen. Volvemos a expirar hinchando el abdomen y soltamos todo el aire lentamente metiendo el abdomen hacia arriba.
Inhalamos, hinchamos más y más el abdomen y exhalamos y vamos metiendo nuestro abdomen.
Una última vez, inhalamos, hinchamos un poquito más, más, más el abdomen y expiramos muy lentamente metiendo poco a poco nuestro abdomen.
Comentarios de 64 Meditación para niños: Relajarse mediante la respiración 1g6w6