
Los 5 Grandes Anillos Defensivos que Protegieron Berlín en Abril de 1945 del Ejército Rojo 5ld2r
Descripción de Los 5 Grandes Anillos Defensivos que Protegieron Berlín en Abril de 1945 del Ejército Rojo 6a5y1r
🔴 Programa completo en You Tube en vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=0nwpYC8yjZs 🔔Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram 🟢 Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Cuándo comenzaron a levantarse las defensas alrededor de Berlín? ¿Qué características tenía cada uno de los anillos defensivos? ¿Quién fue el comandante principal y cuáles fueron sus expectativas para la defensa de la capital alemana? ¿Cómo estaba equipada la guarnición alemana encargada de resistir el avance soviético? En este video, responderemos a todas estas preguntas y exploraremos en detalle la última línea de defensa de Berlín en abril de 1945. 1c6a1m
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, muchas naciones levantaron construcciones defensivas con el objetivo de frenar las ofensivas de sus enemigos. Sin embargo, una vez comenzó la guerra, Alemania se destacó como el principal constructor de fortificaciones. De forma paradójica, esta forma de actuar choca frontalmente con la doctrina que ellos aportaron a la guerra, en la que se le daba prioridad absoluta a la maniobra y a la movilidad. Entre las líneas defensivas más famosas de todas las que construyeron se encuentran la línea Gustave y la línea gótica en Italia, o el Gran Muro Atlántico a lo largo de la costa sa, danesa y noruega.
A ello se suma la línea Siegfriedo en la frontera occidental con Francia, construida durante los años 1938, 1939 y 1940. Y por último, destacan otras líneas defensivas, mucho más precarias e improvisadas, que intentaron erigirse aproximadamente en el Bistula y en el Oder a finales de 1944. En el programa de hoy, nos vamos a centrar en las diferentes líneas defensivas que los alemanes construyeron de forma rápida y desesperada para defender Berlín. ¿Cuándo comenzaron a prepararse para defender su capital? ¿Y cómo de efectivas fueron estas defensas? Bien, pues esto es exactamente lo que vamos a ver a continuación.
Las defensas de alrededor de Berlín comenzaron a realizarse a mediados de enero de 1945, cuando el ejército rojo rompió las líneas alemanas en el frente del Bístula. Como podemos imaginarnos, el pánico para los alemanes fue total cuando vieron cómo a finales de enero los soviéticos se situaban junto al río Oder a tan solo 70 kilómetros de Berlín.
Como ya hemos analizado en otros programas, hubo un fuerte debate interno en el alto mando soviético de si continuar rápidamente hacia Berlín o consolidar sus flancos. La decisión que se terminó adoptando fue la de asegurar los flancos antes de avanzar hacia la capital alemana. En cualquier caso, lo cierto es que de haber continuado hacia Berlín, nada se hubiese interpuesto entre ellos.
Volviendo ahora al bando alemán, desde mediados de enero de 1945 comenzaron a trabajar en unas construcciones defensivas alrededor de su capital de forma acelerada ante la amenaza soviética. En cuestión de días se erigieron una serie de trincheras en las afueras de Berlín y se establecieron algunos obstáculos antitanques.
Como es evidente, estas defensas hubieran resultado una broma si los soviéticos hubiesen decidido atacar. De esta forma, la denominada Fortaleza de Berlín tuvo su nacimiento aquí, aunque solo fuese sobre el papel. Al mismo tiempo que los alemanes movilizaban a la población de Berlín para construir las defensas de la ciudad, Guderian planificó lo que sería su última operación militar. Fue conocida como la Operación Sosticio y se lanzó desde Pomerania contra el flanco derecho del primer frente bielorruso de Zhukov a mediados de febrero.
Aunque las pocas divisiones de las Waffen SS, lideradas por Felix Steiner, apenas consiguieron avanzar, el ataque sirvió para que los soviéticos se convenciesen de la necesidad de asegurar sus flancos antes de avanzar a Berlín. De esta forma, a mediados de febrero, una vez que los alemanes vieron que los soviéticos no iban a lanzarse contra Berlín de forma inmediata, la construcción de defensas en las inmediaciones de la capital germana también se vieron paralizadas.
Para mediados de marzo de 1945, el Teniente General Helmut Reimann tomó el mando de la defensa de Berlín y fue entonces cuando la construcción de estos anillos defensivos se aceleró. Reimann quedó muy sorprendido del estado lamentable en el que se encontraban los preparativos defensivos y desde el primer momento adoptó una actitud bastante pesimista sobre la situación.
El 22 de marzo de 1945 se emitió el último noticiero alemán en el que se destacaba la implicación de todos los ciudadanos alemanes, sin importar su edad o si eran hombres o mujeres, en la defensa final del Reich Germano. No obstante, y pese a lo dramático de la situación, parecía que ciertos líderes y gobernadores alemanes no eran conscientes de que los rusos podrían estar en las calles de Berlín durante las próximas horas. Las primeras líneas que se habían construido eran dos anillos defensivos que rodeaban Berlín a una distancia de un millón de kilómetros.
Comentarios de Los 5 Grandes Anillos Defensivos que Protegieron Berlín en Abril de 1945 del Ejército Rojo 6r5u2u