
Descripción de 2x27 Seven (1995) 505u6s
Nos sumergimos en las sombras de una de las películas más impactantes del cine: Seven (1995). Acompañado por Dani de La Cantina, analizamos la brillante dirección de David Fincher, el guion retorcido de Andrew Kevin Walker y las actuaciones inolvidables de Brad Pitt, Morgan Freeman y Kevin Spacey. Exploramos su atmósfera opresiva, la construcción de John Doe como villano, el impacto del final y la influencia que ha tenido en el cine de thriller y crimen. ¿Cómo revolucionó Seven el género? ¿Sigue siendo tan perturbadora hoy como en su estreno? Ponte los guantes, prepara la libreta de detective y acompáñanos en este recorrido por la película que nos enseñó que “el mundo es un buen lugar y vale la pena luchar por él”… aunque no todos estén de acuerdo. Recordar que en este correo podeís transmitirnos vuestras opiniones, peticiones, consejos y cualquier cosa que os apetezca [email protected] Canales colaboradores: La cantina de Star Wars: https://www.youtube.com/@LaCantinadeStarWars El palacio enano : https://go.ivoox.futbolgratis.org/sq/851412 5m3t3p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estaba en la pared, detrás de la nevera, en el domicilio del obeso.
Largo y escabroso es el camino que del infierno conduce a la luz.
Este es Milton, el paraíso perdido.
Ah, ya. Estoy desconcertado.
Significa que esto acaba de empezar.
Esto estaba también detrás de la nevera, escrito con grasa.
Hay siete pecados capitales.
La gula, la avaricia, la pereza...
...la ira, la soberbia, la lucuria y la envidia.
Siete, perdón.
No estoy en mi despacho.
Prepárate para cinco crímenes más.
Buenas a todos y bienvenidos un día más a Copilotos de Deloria.
En la película que hoy traemos...
...más tarde comentaremos cómo las decisiones de producción estuvieron a punto...
...de llevar al traste, pues...
...una de las mejores películas de la historia del cine.
Y lo que no me lleva a pensar es hasta qué punto los productores deben intervenir...
...en las decisiones creativas de una película.
Por un lado, los productores son quienes financian el proyecto...
...los que garantizan que la película llegue a los cines...
...y se convierta en un producto rentable.
Sin ellos, muchas películas ni siquiera existirían.
Pero, ¿qué pasa cuando su influencia va más allá del dinero...
...y empieza a afectar la visión del director, de los guionistas...
...de los actores? La historia del cine está llena de ejemplos donde la interferencia de los productores...
...ha arruinado grandes proyectos.
Blade Runner es un caso emblemático.
Ridley Scott tenía una visión compleja y filosófica.
Pero los productores, temiendo que la audiencia no entendiera la historia...
...impusieron un monólogo final.
Y un final feliz forzado.
Décadas después, el propio director, con su Director's Cut...
...demostró que la versión original era superior.
Otro ejemplo, pero esta vez para bien...
...cuando Miles entregó su primer montaje de Mad Max Fury Road...
...Wernher Bross se dio cuenta de que la película no funcionaba bien narrativamente.
En lugar de intervenir agresivamente por los productores...
...tomaron una decisión clave.
Contrataron a Margaret Sixel, editora y esposa de Miles...
...para que reestructurara el material.
Y ella, pues, redujo metrajes, limitó escenas innecesarias...
...aceleró el ritmo, transformando la película...
...en la obra maestra fanática que vimos en los cines.
Y gracias a esta intervención, pues, esta cinta dejó de ser un caos...
...y forma a una de las películas más aclamadas de todos los tiempos.
Entonces, ¿cuál es el punto ideal? El cine necesita tanto a los creadores como a los productores.
Pero cuando las decisiones creativas se toman solo en base al mercado...
...y no a la historia, el resultado suele ser una película sin alma.
El cine que recordamos no sigue fórmulas preestablecidas para vender entradas...
...sino que es el que nos desafía, el que nos emociona...
...y el que al final nos deja huellas, unas huellas imborrables.
Así, pues, yo creo que los productores deben apoyar la creatividad, no sofocarla.
Porque al final, las películas más exitosas y queridas de la historia...
...no fueron aquellas que se hicieron pensando solo en la taquilla.
Comentarios de 2x27 Seven (1995) 1d4y6y