Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
En Tapa Blanda
2x10. Revista Nexiok, con Tom Soren

2x10. Revista Nexiok, con Tom Soren 5s2k2i

4/2/2025 · 01:05:46
2
68
En Tapa Blanda

Descripción de 2x10. Revista Nexiok, con Tom Soren 5c4s6c

Lee el podcast de 2x10. Revista Nexiok, con Tom Soren

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Este capítulo ha sido grabado en Lightbox BCN Studios.
Si buscas un estudio fotográfico,
un lugar para grabar tu contenido
o, como nosotras, grabar tu podcast
y, además, quieres contar con profesionales
y un equipamiento de primera,
este es tu espacio en Barcelona.
Lightbox BCN Studios.
Bienvenidas y bienvenidos a Entapa Blanca,
un podcast para amantes de la literatura.
Muy buenas a todos y a todas.
Mi nombre es Iman Ablat.
Soy profesora de fantasía espiritual
y hoy estoy con mi siempre compañera,
Vanessa Flores,
escritora de romance New Adult
y no voy a decir de momento.
Y más cositas.
Sí.
Y como te hemos anunciado,
tenemos a nuestro primer invitado
de la temporada
y nuestro primer invitado de Substack.
También.
El grandísimo Tom Soren. Hola, Tom.
Hola, muy buenas.
Nos ha hecho el honor de acompañarnos
desde tierras un poquito lejanas.
El honor es mío,
el honor es mío totalmente.
Bueno, pues muchas gracias
por venir y por ser nuestro primer invitado
de la temporada, que nos hacía mucha ilusión.
Y más aún estando enfermito, pobre.
Sí, sí.
No se encuentra al 100%, pero creemos que
Tom, menos, sigue siendo al 100%,
así que vamos a por eso.
Y bueno, te hemos conocido
en Substack, pero cuéntanos un poquito más
de ti, de ti y de lo que quieras.
Personal de escritor, sobre todo de escritor.
Pues si empezamos por
Substack, lo primero que
diría es que fue una
casualidad, una buena casualidad, encontrarme con
Substack. Y fue gracias a
que, esto me lo ha apuntado,
¿dónde está? A Laura Díaz.
A Laura Díaz, que la seguí por lo que sea en Instagram
sin conocerla, y vi que tenía
que en su Instagram ponía en su bio que
tenía Substack. Entonces ya me empecé a meter por ahí,
por ahí, y por eso conocí
Substack. Y fue
simplemente porque
en vídeos de YouTube ya se había visto
que si quería vivir de la escritura tenía que
meterme en lo de las redes sociales, cosa que no
disfruto mucho. Sin embargo, con Substack,
como ya sabéis, pues sí, es otro
mundo. Es otro mundo, ¿verdad? Sí, sí.
Lo hemos hablado bastantes veces. Nosotras estamos,
bueno, nos hemos cambiado los colores,
pero vamos, así, súper rápido.
Bueno, porque somos unas haters
también, ¿eh? De redes sociales,
a pesar de que estamos ahí presentes,
es como una úlcera.
No nos gusta nada. Y eso que Vane
se lo curraba y hacía
un montón de... Bueno, mucha presencia,
pero si no nos gusta tampoco. Es muy
sacrificado. Y tiene currado.
Vane lo tiene muy currado. Lo que pasa es que eso
es un mal necesario al final. Sí,
justo. Hemos hablado de eso muchas veces,
de que es un mal necesario, pero lamentablemente...
Un mal necesario coñazo.
Claro, porque en Substack
no es tanto sacrificio.
Bueno, de hecho no es sacrificio, ¿no?
Para vosotros. Para mí no.
Y eso que... Vamos, escribo todos los días.
O sea que...
¿Tú también publicas todos los días?
Porque a mí como que no me da para verlo todo.
Publico una vez por semana.
Generalmente los sábados.
Claro, porque la mayoría del tiempo
la dedico a escribir novela.
En este caso es la que ya sabéis que
mi madre es un demonio. Y de vez
en cuando, pues sí que
voy escribiendo relatos. Es verdad que en Navidad
fui muy productivo por las vacaciones
y escribí como 10 relatos o algo así.
Y los tengo ya programados, así que tengo
margen para terminar la novela.
Y así voy. Porque es cierto
que también tenías un proyecto terminado
que habías llevado a
editorial. Sí.
¿Quieres contar? Es una novela
que está pensada como la
primera de una
trilogía, pentalogía, no lo sé.
Puedo escribir lo que sea de eso porque un mundo
para mucho. Y se llama
El despertar de Lucerna.
Está en las editoriales pero van a ser ya 5 meses, así que
estoy perdiendo la fe total
y recurriré en un mes a vosotras para que
me digáis cómo va eso de autobublicarse.
Bueno, generalmente decían que eran
6 meses. Bueno, normalmente
dicen que son aproximadamente 6 meses
pero pueden tardar más en contestar.
Perfectamente. Y más con el volumen que hay
hoy día. Es una
aluvión.
Pero bueno, que si no, sí.
Otras encantadas de darte
pues eso, de otra parte que
no hemos hablado. Tenemos algún episodio
ahora que te estás poniendo al día
donde hablamos de esta
dicotomía, ¿no? Publicarse por editorial
queremos volver a hablar de esto
y ahí
lo habíamos hablado con Bea Pedro
que es otra autora y ella además
es correctora y demás
y bueno, el tema de autopublicarse
te da también muchísima autonomía. Así que es verdad que
tienes que hacer mucha inversión pero
la autonomía que tienes comparado con lo que
ahora mismo, sin menospreciar, te da
las editoriales, que es
el impulso pero te da un poco más
Y depende del editorial.
El impulso. Claro, exacto, porque la publicidad
tienes que seguir adelante.

Comentarios de 2x10. Revista Nexiok, con Tom Soren 696y43

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!