Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast NOCHE DE HISTORIA Y MISTERIO
29/T15/616- Expedientes Místicos - Archivo n.º 3

29/T15/616- Expedientes Místicos - Archivo n.º 3 1pj3a

3/5/2025 · 01:55:28
0
242
0
242
Podcast NOCHE DE HISTORIA Y MISTERIO

Descripción de 29/T15/616- Expedientes Místicos - Archivo n.º 3 3a582b

𝐓𝐄𝐌𝐏𝐎𝐑𝐀𝐃𝐀 𝐃𝐄𝐂𝐈𝐌𝐎𝐐𝐔𝐈𝐍𝐓𝐀. 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐍º 𝟸9 🄿🅁🄾🄶🅁🄰🄼🄰 🄳🄴 🅁🄰🄳🄸🄾 𝗘𝘅𝗽𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗠í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀. 𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝘃𝗼 3º > San Francisco de asís > Padre Maximiliano María Kolbe. > San Martín de Tours. -------------------------------------------------- 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐁𝐄𝐓𝐈𝐒 - 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧.- 𝐄𝐦𝐢𝐬𝐨𝐫𝐚 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐄𝐌𝐀 - 𝐄𝐦𝐢𝐬𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐝𝐚𝐥𝐮𝐜í𝐚. 𝐎𝐋𝐀 - 𝐎𝐧𝐝𝐚 𝐋𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐝𝐚𝐥𝐮𝐜í𝐚. 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐆𝐔𝐀𝐃𝐀𝐋𝐐𝐔𝐈𝐕𝐈𝐑.- 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐓𝐞𝐫𝐭𝐮𝐥𝐢𝐚𝐬. 𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐆𝐄𝐋𝐕𝐄𝐒. 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐀𝐋𝐂𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐕𝐈𝐒𝐎 𝐀𝐋𝐂𝐎𝐑 𝐄𝐃𝐄𝐍𝐄𝐗 552b5q

Lee el podcast de 29/T15/616- Expedientes Místicos - Archivo n.º 3

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenido a Historia, entrad en el misterio.

Esta es la historia y el misterio.

Descubra la historia, entra en el misterio.

A continuación, noche de historia y misterio.

Feliz quien ha atravesado los misterios, pues conoce la fuente y el fin de la vida.

La historia oficial y la historia proscrita.

Noche de historia y misterio.

Dirigido y presentado por Javier Ballesteros.

Buenas noches, ¿qué tal? Sean todos bienvenidos a un nuevo programa de radio, Noche de Historia y Misterio.

La semana pasada os anunciábamos, con motivo de la muerte del Papa, un nuevo programa englobado en la serie Experientes Místicos.

Y aquí está, en concreto, uno de nuestros protagonistas, por afinidad en el nombre, sería Francisco de Asís, San Francisco de Asís, y así lo será.

Junto a, nombre difícil de pronunciar, Franciszek Gajowniczek, sacerdote que murió en un campo de concentración nazi.

Y San Martín de Tours, es muy, muy atractivo este santo.

Antes de empezar nuestro nuevo archivo, que por cierto será el número 3, y como antesala de nuestros protagonistas, conocemos algo que no deja de ser curioso sobre todo, para nosotros que entendemos por los monjes guerreros, otra forma más convertido en personajes de las guerras santas, que en soldados orientales.

Pero los que vamos a hablar ahora son soldados orientales, solamente mencionarlo para curiosidad, y para que conozcáis como eran los monjes guerreros en otra época y en otro continente.

Concretamente se llaman los Sohei.

En la historia algunos guerreros se convirtieron en monjes, especialmente en Japón.

Como hemos dicho, Sohei, monjes guerreros.

También existen ejemplos que sucedieron más de monjes guerreros en otras tradiciones, como los monjes Shaolin en China.

Los Sohei eran monjes budistas, que en el Japón feudal, llegaron a ser poderosos y a hacerse influencia en la política.

Los monjes Shaolin, por otro lado, eran conocidos por sus habilidades en las artes marciales, aunque no estaban necesariamente dedicados a la guerra.

El nacimiento de los Sohei está estrechamente relacionado con la necesidad de los grandes monasterios de proteger sus vastas posesiones territoriales, conocidos como Shoen.

Estos dominios eran verdaderos feudos, de los que los templos tenían cuantiosos recursos en forma de impuestos.

Para defender estos intereses, los monasterios empezaron a entrenar a los monjes en las artes marciales, creando una nueva categoría de religiosos, los monjes soldados.

Quizás para el oyente, un monje guerrero, lo acabamos de comentar, esté más relacionado con un templario similar.

Luego andaremos más en el tema.

Pero acabemos antes con esta curiosidad llamado Sohei.

Los Sohei se organizaban en grandes grupos o ejércitos dentro de sus respectivos monasterios.

El papel de ellos iba mucho más allá de la simple defensa de los monasterios.

Se habían convertido en actores claves de la vida política y religiosa de Japón medieval.

Su influencia era tal que a veces podía obligar a los Daimyo, señores feudales, a colaborar con ellos, o incluso ocupar la capital imperial cuando no les gustaba mucho.

Comentarios de 29/T15/616- Expedientes Místicos - Archivo n.º 3 5t5u3q

Este programa no ite comentarios.