
24 Abril 2.025 SEMANA NOSTALGIA EL TERTULION COFRADEMANIA 5a1f5s
Descripción de 24 Abril 2.025 SEMANA NOSTALGIA EL TERTULION COFRADEMANIA 5b5cn
Programa realizado desde el Auditorio Cajasol donde todo el equipo de Cofrademania hace balance de la Semana Santa 2.025. 556h6k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Se fue tal como llegó, sin prisas y a la vez sin pausas, nos envolvió con su magia, nos sedujo con su mirada infinita y nos enamoró sin fisuras invitándonos a un romance eterno de tan sólo dos semanas, que tal como surgió, desapareció. Ahora sólo nos quedan los recuerdos, también las fotos y los vídeos que grabamos y la esencia, el perfume que se clava en la memoria del incienso juguetón, de la flor ya perdida del naranjo, de esa colonia que algún acólito usó como si no hubiera un mañana. Pero el mañana existe, claro que existe, es este mismo que hoy vivimos y que ahora nos invita a pensar que estamos de nuevo al comienzo de una nueva cuenta atrás bendita y maravillosa, que nos conducirá al 29 de marzo de 2026, el próximo domingo de ramos.
Ahora toca decir adiós, pensar en lo vivido, en los momentos, en los sonidos, en las voces y en nuestra tierra, en esta increíble ciudad en la que vivimos mezcla de tantas cosas, que sabe vivir como en ningún otro rincón del mundo, la verdad de las cofradías, esa misma que atrapa y emociona, que abruma y nos deja sin palabras, Jerez, crisol de una quinta esencia pura y sencilla a la vez, donde de la misma forma se ama al señor y a la virgen mientras pasan solenes delante de nosotros, Jerez, rincón en el mapa creado por el mismo Dios, donde siempre encuentra refugio la primavera. La semana de la nostalgia, aquí comienza el tertulión de Cofrademanía. Presenta y dirige Andrés Cañadas.
A las 9 y 2 minutos de la noche, señoras y señores reciban un saludo desde Jerez de la Frontera, desde Jerez hacia el mundo. Estamos en directo en el Teatro Cajasol, de la avenida Ingeniero Ángel Mayo. Aquí vivimos ahora mismo un refugio de calma y tranquilidad y ocho metros más hacia afuera un auténtico infierno de motores y de ruidos, porque pasan y pasan las motos de los moteros que acaban de llegar. Bendita visita, un año más a nuestra ciudad. Comenzamos el último programa de la programación especial que iniciábamos el pasado 5 de abril en Cuartillos.
Comenzamos un programa que hoy vivimos con todos ustedes, que nos escuchan al otro lado de su receptor radiofónico, el que sea, el ordenador, la radio, online, el móvil, casi todos, y también delante de un público que nos acompaña y al que yo les digo muy buenas noches a todos, bienvenido y un aplauso para que se escuche, que están ustedes aquí. Gracias a todos por venir, gracias por estar con nosotros. Hoy el programa va a intentar hablar de cosas amables, agradables.
Es algo que hemos intentado desde el pasado lunes y ha sido muy complicado, ya saben todos ustedes por qué, pero el hombre más buscado, como yo digo siempre, a este lado del río Pecos, es el presidente de la Unión de Hermandades y pido un aplauso para él, José Manuel García Cordero, que nos acompaña. Gracias, presidente, por estar con nosotros. Buenas noches, bienvenido.
Buenas noches, pues nada, agradeceros la citación y que sepáis que cierro, si Dios quiere, la turnedura de entrevistas con los medios después de Semana Santa, siempre y cuando... ¿Aquí cierras la ronda? Sí, siempre cierro, además unos balances que se hacen sin tener datos reales, porque todavía estamos recogiendo información de los Delegados de Día y de las propias hermandades, pero bueno, toca la semana de balance y he estado en todos y cada uno de los medios y hoy tocaba con ustedes y nunca mejor dicho terminar con de los mejores programas que hay de Cofradía y con gente amiga, ¿no? Tú sabes que en las bodas de canal mejor vino si empezó en el final, siempre fue al final.
Bueno, pues te agradecemos tu presencia con nosotros, además de manera especialmente significativa que sea a través de la radio. Ayer me decía Kauki que llevamos dos meses y menos de una semana funcionando y parece que llevamos toda la vida, pero no tenemos todavía ni dos meses y medio de vida y los números de esta Semana Santa han sido abrumadores. Bueno, estuve en el inicio...
Correcto. Espero que esto no sea el final. Espero que no. Bueno, ¿cómo ha ido la Semana Santa? Nivel general, después entraremos en profundidades. Bueno, ha sido una Semana Santa, comparada con la del año pasado, la Semana Santa mucho más especial, mucho más vivida, mucho más sentida, ¿no?
Comentarios de 24 Abril 2.025 SEMANA NOSTALGIA EL TERTULION COFRADEMANIA 6m5t3o