Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Comiendo con María (Nutrición)
2041. Caso real. Hipercolesterolemia mal tratada.

2041. Caso real. Hipercolesterolemia mal tratada. 1o1c2t

26/5/2025 · 21:09
1
262
1
262
Comiendo con María (Nutrición)

Descripción de 2041. Caso real. Hipercolesterolemia mal tratada. 725g5a

Hoy quiero hablarte de un caso muy habitual, especialmente en mujeres a partir de los 45-50 años. Se trata de una mujer de 52 años que llegó a consulta tras una revisión médica donde le detectaron colesterol total elevado. Había entrado en menopausia hacía poco más de un año y, desde entonces, notaba muchos cambios: aumento de peso, hinchazón, cansancio… y ahora también el colesterol disparado. Lo primero que hizo fue lo que había oído toda la vida:Eliminó los huevos. Cambiò todos los lácteos por desnatados. Empezó a comprar embutidos bajos en grasa. Y dejó de comer frutos secos, marisco y aguacate. Además, llevaba años con poco movimiento y una vida bastante sedentaria: trabajo de oficina, muchas horas sentada, y ningún tipo de ejercicio regular. Llegó angustiada, frustrada, sin saber qué comer y con miedo a “empeorar su salud”. Le habían propuesto estatinas, pero ella quería intentar abordarlo desde la alimentación. Desarrollo del caso: abordaje en consulta 1. Evaluación inicialMujer de 52 años, menopáusica desde hace 14 meses Colesterol total: 250 mg/dL LDL: 165 mg/dL HDL: 45 mg/dL Triglicéridos: 100 mg/dL IMC: 23, sin sobrepeso Vida sedentaria Sin antecedentes familiares directos de enfermedad cardiovascular 2. Intervención nutricional y de estilo de vida Objetivo: reducir el colesterol LDL y mejorar el perfil lipídico con comida real, movimiento diario y seguridad alimentaria (sin miedos). Cambios en alimentación:Reintroducción progresiva de huevos (4–5 a la semana sin problema) Sustitución de lácteos desnatados por enteros fermentados (como yogur o kéfir natural) Eliminación de embutidos "light" y sustitución por proteínas de calidad (huevo, pescado, legumbre, pollo, tofu…) Introducción diaria de grasas saludables: AOVE, frutos secos, aguacate Aumento de alimentos ricos en fibra soluble: avena, legumbres, frutas con piel Mayor consumo de pescado azul 2 veces por semana Educación nutricional sobre cómo influye la menopausia en el colesterol y la redistribución de grasa corporal Cambios en estilo de vida:Comenzó con paseos diarios de 30 minutos Ejercicios de fuerza en casa 2 veces por semana con vídeos guiados Mejor higiene del sueño y gestión del estrés con pequeñas rutinas de autocuidado Trabajo emocional y educativo: Se trabajó el miedo a comer, se desmontaron creencias obsoletas sobre el colesterol y se empoderó desde el conocimiento y la confianza. Resultado a los 3 mesesColesterol total: 215 mg/dL LDL: 135 mg/dL HDL: 53 mg/dL Triglicéridos: 85 mg/dL Más energía, menos hinchazón, mejor digestión y más confianza Incorporó hábitos sostenibles sin sentirse a dieta Este caso nos recuerda que la menopausia puede alterar nuestro perfil lipídico, pero que no hay que vivirla desde el miedo ni desde la prohibición. El colesterol se puede gestionar desde el equilibrio: comida real, movimiento diario, menos productos light y más hábitos con sentido. Y sobre todo, sin miedo a los huevos, a la grasa saludable o al aguacate. En vez de eliminar, hay que aprender. En vez de temer, hay que entender. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/. 3p461l

Comentarios de 2041. Caso real. Hipercolesterolemia mal tratada. 5i632v

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!