Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Un beso en la Taza
20. La soledad creativa y un café

20. La soledad creativa y un café 3f573o

24/5/2025 · 11:54
0
687
0
687
Un beso en la Taza

Descripción de 20. La soledad creativa y un café 48j30

No soy una mujer común.... Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. ¡Suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte ningún episodio! Comparte este espacio con quienes también buscan un momento de serenidad en su día. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.futbolgratis.org/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.futbolgratis.org/sq/583108 y en nuestro canal de YouTube. https://www.youtube.com/@historiasparaserleidas Voz y sonido: Olga Paraíso 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Puedes adquirir mi primer libro en Amazon - formato bolsilibro y en Ebook: Crónicas vampíricas de Vera https://amzn.eu/d/biMtMZs Gracias y hasta el próximo Café!!☕💋 332i3a

Lee el podcast de 20. La soledad creativa y un café

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a Un beso en la taza. Soy Olga Paraíso y hoy quiero invitarte a una conversación muy especial. Vamos a por ese café y a hablar de la soledad creativa. No soy una mujer común, creo que ya lo intuía cuando era pequeña. Y ahora, a mis 50 y tantos, lo sé con certeza.

Creo que todo se debe a mi pasión por la literatura, a ese placer indescriptible que siento al sumergirme en las páginas de un buen libro. Ese amor por las palabras que me enseñó desde muy pequeña a valorar los momentos de soledad. No como algo triste, sino como un espacio para pensar, imaginar y, sobre todo, crear. Recuerdo uno de mis primeros libros como si lo tuviera ahora mismo entre mis manos. Fue Siddhartha, de Hermann Hesse.

De hecho lo tengo aquí en mi estantería. Aquel pequeño libro con la portada en rojo que me regaló mi hermano. Cada página hablaba de la búsqueda interior, de la necesidad de encontrar nuestro propio camino en la vida, más allá de lo que otros nos enseñan o esperan de nosotros. La historia de Siddhartha, el amor, el sufrimiento y, finalmente, la paz.

Hay un momento particular en la novela cuando Siddhartha escucha el río y se da cuenta de que todo en la vida está conectado, que el tiempo no es lineal, sino eterno. Me hizo comprender que la vida no se trata de llegar a un destino, sino de aprender de cada paso del camino. Ese libro no solo fue uno de los primeros, fue el inicio de mi amor por la literatura y por la introspección. Y cuando a veces me siento perdida, pienso en ese río y en todo lo que tiene para enseñarnos, si estamos dispuestos a escuchar.

Cuando era niña solía encerrarme en mi habitación, mi refugio. Allí estaba con mis libros y mis cuadernos. Me fascinaban los cuadernos de cuadraditos, especialmente los que parecían grises, casi apagados. No los de tinta azul fuerte. Esos nunca me gustaron. En esas hojas plasmaba mis ideas, jugaba a ser maestra o escritora, aunque por aquel entonces no sabía muy bien qué significaba realmente crear.

Era feliz escribiendo reseñas de los libros que leía, soñando con ser parte de las historias que tanto amaba. Fantasía, misterio, terror, misterios futuros, romance... Cada estilo era una puerta a un universo distinto. Pero no me atrevía a inventar los míos, porque siempre pensaba que no estaba preparada. Así se acumulaban cuadernos llenos de cuentos que con el tiempo desaparecieron, llevándose con ellos retazos de ese universo personal que jamás compartí.

Comentarios de 20. La soledad creativa y un café 6o4l12

Este programa no ite comentarios.