
1495 - Paleoantropología: La Estirpe Humana 314q24
Descripción de 1495 - Paleoantropología: La Estirpe Humana 2z4s66
RE20 - 1495 - Paleoantropología: La Estirpe Humana. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de isión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). o con Universo de Misterios: [email protected] La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/?-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/?-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304 6272
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Por favor, si quieres que tu comentario se expanda como el universo, recuerda iniciar sesión en iVoox, porque si no lo haces, tu comentario será recibido como anónimo y acabará en un agujero negro, y es una lástima que se pierdan excelentes comentarios por eso.
Hay cosas en este mundo que superan con creces la capacidad de comprensión humana, cosas que no pueden explicarse, cosas que la mayoría de la gente preferiría ignorar.
Nosotros nos ocupamos de esas cosas.
Los paleoantropólogos han recuperado fósiles de homininos, el grupo al que pertenece Homo sapiens y sus parientes extintos, que abarcan los últimos 7 millones de años.
Este extraordinario registro fósil muestra que, en efecto, los homininos surgieron en África a partir de primates cuadrúpedos, que acabaron por convertirse en criaturas bípedas dotadas de unas manos hábiles y un cerebro grande.
El registro arqueológico abarca cerca de la mitad de ese lapso, y nos brinda datos sobre los progresos culturales de esa evolución, desde las primeras tentativas con rudimentarias herramientas de piedra, hasta la invención de símbolos, canciones, relatos… Y para profundizar más en este asunto, vamos a seguir un interesante artículo de Kate Wong, que es Editora Senior en Scientific American para las áreas de evolución y ecología.
Y su artículo dice así.
Charles Darwin publicó en 1859 el libro científico más importante de la historia.
El origen de las especies revolucionó la forma en que la sociedad entendía la naturaleza.
En desafío al dogma victoriano, afirmó que las especies vivientes no eran inmutables ni una creación divina.
A su juicio, la magnífica variedad de la vida debía ser el resultado de las modificaciones generadas en la descendencia de un antepasado común por la acción de la selección natural.
Pero a pesar de su brillante exposición sobre la génesis de especies tan diversas como las hormigas y los armadillos, los murciélagos y los percebes, curiosamente una quedó al margen de todo argumento en su gran obra, la suya propia.
Solo en la penúltima página alude consumador.
Comentarios de 1495 - Paleoantropología: La Estirpe Humana r6d1t