Limpia Ventanas 07. SILO 2x07 🛠 "The Dive" 5p6k2s

02/01/2025

Juliette se sumerge para activar la bomba que achique agua pero tendrán un percance. Por otro...

Juliette se sumerge para activar la bomba que achique agua pero tendrán un percance. Por otro lado en el Silo 18 la cosa está cada vez más caldeada y están a punto de descifrar la carta....

Intervienen: Eusebio Arias y Jose "Nok" Contreras

Edita: Jose "Nok" Contreras

Música OST SILO

WHAT-A-WAGON 12. Temporada 3 de What if...? 🦉 🦡 💌 4 meses 57:56 Limpia Ventanas 08. SILO 2x08 🛠 "The Book of Quinn" 4 meses 58:11 Limpia Ventanas 09. SILO 2x09 🛠 "The Safeguard" 4 meses 01:10:24 Limpia Ventanas 10. SILO 2x10 🛠 "Into the Fire" 4 meses 01:10:46 Oficinistas 1. Severance 2x01 🖥 4 meses 01:24:51 Ver más en APP Buenas, ante todo felicitaros por vuestro trabajo. Como buzo de rescate quizás os pueda dar algunos datos interesantes en relación a este capítulo. El problema de la descompresión durante una inmersión sucede porque, aunque el aire es neutro a 0 atmósferas (superficie), este comienza a comportarse de forma peligrosa cuando lo sometemos a presión. Cuando realizamos una inmersión añadimos atmósferas de presión al aire que estamos respirando, una atmósfera por cada 10 metros. lo que le ocurre al aire (oxigeno más nitrógeno básicamente) es que se comprime a las atmósferas que hayamos bajado introduciéndose en nuestro Torrente sanguíneo, músculos y tejidos. Al subir debemos hacerlo despacio para dar tiempo a liberar el nitrógeno y que se vaya compensando la presión. un viejo truco analógico de los antiguos buzos decía que no debías subir más rápido que tus propias burbujas, au que eso en si es ya muy rápido. Si subes demasiado rápido las burbujas en el interior de tus tejidos comienzan a aumentar de tamaño, pudiendo crear lesiones cardíacas, cerebrales y daños en los tejidos. cuanto más tiempo estés sumergido a una determinada profundidad, más tiempo de descompresión es requerido. actualmente los ordenadores de buceo te marcan tanto la velocidad de ascenso seguro como el tiempo de una parada profunda (entorno a 20 metros) y el tiempo de la parada a 5 metros de profundidad. A partir de 10 metros de profundidad hay riesgos desconpresivos. lógicamente, a 10 metros el riesgo es pequeño, por lo que las inmersiones pueden ser largas y con descompresiones pequeñas. a más profundidad, el tiempo de inmersión máxima se acorta y los tiempos de descompresión aumentan.A partir de 30 metros se considera una inmersión profunda y 40 metros es el limite del buceo recreativo, básicamente porque las condiciones de seguridad permiten estar muy pocos minutos a esa profundidad (4 o 5 como mucho). para profundidades mayores hay que hacerlo con otros gases que no tienen las limitaciones del nitrógeno. por otro lado, deciros que si las paradas DECO en la inmersión fallan o no se hacen, al salir debemos acudir rápidamente a una cámara hiperbárica. Está cámara lo que hará será básicamente someternos a la misma presión a la que nos sumergimos y nos irá subiendo poco a poco para que los gases atrapados se liberen correctamente. Como curiosidad deciros que la enfermedad desconpresiva se descubrió durante la construcción del Puente de San Francisco. Los buzos que estaban construyendo los cimientos y que echaban muchas horas bajo el agua se ponían muy enfermos. La investigación y la ciencia descubrieron el problema. en fin, espero haberos servido de ayuda y haberos arrojado por una vez luz yo a vosotros. Saludos! Sáb, 04/01/25 20:39 Responder Ante todo un gran trabajo analizando la serie capitulo por capítulo, pero está segunda temporada ha sido una decepción mayúscula por más que luego los 3 capítulos finales fueran increíbles (todavía está por ver). Literalmente la trama de Juliette cabe en un capítulo, y la del silo es un sin sentido, personajes que salen de la nada y que tienen un carisma cero, la propia situación no se entiende (van para arriba, luego para abajo, para arriba otra vez, etc), en definitiva, muy de acuerdo con la opinión de que parecen todos el mismo capítulo. Sáb, 04/01/25 20:06 Responder Señores, hablemos claro: esta serie ha perdido completamente el hilo en esta segunda temporada: el personaje principal (Juliette) ha estado en fuera de juego toda la temporada, y los personajes principales (mechanica y los de arriba) estan dando vueltas en circulo sin ton ni son capitulo tras capitulo. No esta pasando absolutamente nada, y lo que pasa es insustancial. Una lastima, porque la primera temporada estuvo muy bien :( Vie, 03/01/25 08:27 Responder 3x224r