Episodio 19: ChatGPT para Escritores, con Alba García Marcos 39w

12/02/2025

En este episodio de "IA para Escritores" vamos a hablsr con la escritora y periodista...

En este episodio de "IA para Escritores" vamos a hablsr con la escritora y periodista Alba García Marcos sobre cómo usar la inteligencia artificial en los distintos aspectos del proceso de escritura y promoción. Y nos vamos a centrar en los dos libros que tiene publicados dedicados a cómo usar ChatGPT si eres escritor de ficción o de no ficción.

https://iaescritores.com/alba-garcia-marcos

Episodio 20: Crea descripciones de lugares con IA 3 meses 09:47 Episodio 21: Convierte tus bocetos en imágenes para tus publicaciones online 2 meses 07:34 Episodio 22: Crea la ficha de tus personajes con Inteligencia Artificial 29 días 14:29 Episodio 23: Crear un podcast usando Inteligencia Artificial, con Gara Escribano 8 días 12:59 Episodio 18: Crea los mapas de tu novela con IA 4 meses 10:53 Ver más en APP Hola. En primer lugar, felicitarte por el podcast. He escuchado todos tus programas y encuentro algún aspecto interesante en cada uno de ellos. Gracias. Como suelo escucharlos en otra plataforma que no permite likes ni comentarios, no puedo normalmente hacerte saber en esa otra plataforma el interés que tu programa me genera. En los capítulos solicitas ideas de los oyentes que te ayuden a realizar nuevos programas y a revisar aspectos de la IA aplicada a la escritura, y por eso quería compartir contigo unas dudas que tengo. En enero comencé a utilizar ChatGPT para editar una novela infantil de temática fantástica. El borrador lo escribí en parte con el dictado de voz y en parte con el teclado del portátil. Había hecho algunas pruebas y sabía que no necesitaba esmerarme demasiado en corregir errores porque la inteligencia artificial puede hacerlo después con gran eficacia. Eso me suponía un ahorro enorme de tiempo y una mayor velocidad de escritura. Como pongo tanto entusiasmo en lo que escribo, y no confiaba en que la versión gratuita de Chad GPT pudiera jugarme una mala pasada, decidí contratar la versión de pago básica. Mi sorpresa fue encontrarme que esa versión de pago no puede editar textos por encima de unas mil palabras al mismo tiempo, que no puede acceder al mismo tiempo a todos los textos que voy almacenando en mis sucesivas conversaciones y de que el mismo GPT me recomienda usar el modelo 4o para esa tarea, cuestiones a las que ya accedo sin pagar nada. Mis primeras preguntas por tanto son si tiene sentido usar la versión de pago para evitar una novela y cuál en tu opinión es el modelo de razonamiento más adecuado para ello. Por otro lado, escuchando ayer este programa me sorprendió que comentarais en la entrevista que pueden preguntarse a la IA datos que aparecen en capítulos o conversaciones anteriores, como, por ejemplo, el color de pelo de un personaje secundario que no recordamos del todo. Así que esta mañana le he preguntado esto a GPT: “Quiero saber si eres capaz de usar todas las conversaciones y los textos editados de la novela al mismo tiempo. Por ejemplo, si no recuerdo dónde se produce un determinado hecho, en qué conversación o en qué capítulo sucedió, ¿Eres capaz de localizarlo?” Y GPT me ha respondido lo siguiente: “No, no tengo simultáneo a todas nuestras conversaciones ni a los textos editados anteriormente. Solo puedo recordar lo que hemos hablado en términos generales y lo que he guardado en el contexto de la novela (Las brujas 3), pero no puedo buscar dentro de conversaciones pasadas ni acceder a fragmentos específicos de texto que no hayas subido en este momento. Si necesitas localizar un hecho concreto dentro de la novela, te recomendaría que lleves un documento de notas o una línea temporal de los eventos clave. También podemos crear juntos un índice o un resumen con los acontecimientos principales para que puedas consultarlo cuando lo necesites. Si ya tienes los capítulos organizados en archivos, puedes subirlos aquí y los revisamos juntos. Así podríamos estructurar mejor la información y asegurarnos de que todo encaja bien en la historia.” Así que mi última pregunta es cómo evitar y almacenar una novela para poder preguntar a GPT unos datos a los que sea capaz de acceder y responder. Muchas gracias de nuevo por el programa y por permitirnos hacer preguntas que nos ayuden a resolver nuestras dudas. Y perdona si las dudas han sido demasiado extensas. Un saludo. Jesús Gelo Cotán Jue, 13/02/25 09:07 Responder 5c1pt