#271 Cómo saber si el modelo polarizado es (o no es) para ti 4o3i4y

06/03/2025

¿El entrenamiento polarizado es realmente para ti? Aunque suena como la estrategia definitiva...

¿El entrenamiento polarizado es realmente para ti? Aunque suena como la estrategia definitiva para mejorar el rendimiento, la realidad es que no todos los deportistas pueden beneficiarse de la misma manera. ¿Cuánto volumen de entrenamiento necesitas para que funcione? ¿Qué pasa si no logras mantener la baja intensidad correctamente? En este episodio desglosamos sus ventajas, sus limitaciones y te damos las claves para saber si es la mejor opción para ti. No te quedes con la duda, ¡escúchalo ahora y descúbrelo! 🎧

————————-

10% en toda la web de FANTE con el código PODCASTHDLR
🐘 https://bit.ly/WebFant%C3%A9

Todo lo de FANTÉ explicado AQUÍ:
👉🏾www.hijosdelaresistencia.com/fante


————————-

🗞️ Apúntate a nuestra Newsletter aquí:
https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal

🏃🏾‍♂️ Entrena con nosotros:
https://hijosdelaresistencia.com/formulario/

🧠 Accede a La Academia
https://academia.hijosdelaresistencia.com/


------------------------------------------

📘 Para crear este episodio me he basado en:

1. Hydren, J. R., & Cohen, B. S. (2015). Current scientific evidence for a polarized cardiovascular endurance training model. Journal of Strength and Conditioning Research, 29(12), 3523-3530. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000001197

2. Stöggl, T., & Sperlich, B. (2014). Polarized training has greater impact on key endurance variables than threshold, high-intensity, or high-volume training. Frontiers in Physiology, 5, 33. https://doi.org/10.3389/fphys.2014.00033

3. Rosenblat, M. A., Perrotta, A. S., & Vicenzino, B. (2019). Polarized vs. threshold training intensity distribution on endurance sport performance: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Journal of Strength and Conditioning Research, 33(12), 3491-3500. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000002618

4. Neal, C. M., Hunter, A. M., Brennan, L., O’Sullivan, A., Hamilton, D. L., De Vito, G., & Galloway, S. D. (2013). Six weeks of a polarized training-intensity distribution leads to greater physiological and performance adaptations than a threshold model in trained cyclists. Journal of Applied Physiology, 114(4), 461-471. https://doi.org/10.1152/japplphysiol.00652.2012

5. Muñoz, I., Seiler, S., Bautista, J., España, J., Larumbe, E., & Esteve-Lanao, J. (2014). Does polarized training improve performance in recreational runners? International Journal of Sports Physiology and Performance, 9(2), 265-272. https://doi.org/10.1123/ijspp.2012-0350

#272 800 km en bici para ayudar tras la DANA de Valencia. Con Juan Dual 2 meses 01:07:32 #273 ¿Vale 1000$ al mes un entrenador? El caso de Javier Gómez Noya 2 meses 48:45 #274 Cómo tu microbiota puede mejorar (o destruir) tu rendimiento. Con Dra. Sari Arponen 2 meses 01:37:20 #275 Tiras nasales para corredores ¿funcionan? 2 meses 40:48 #276 Mastermind imprescindible para corredores y entrenadores, con Borja Rubio 1 mes 02:01:08 Ver más en APP Haces los únicos podcast que soy capaz de escuchar mientras entreno !!!!! Enhorabuena por hacer tan entretenido un contenido tan específico . Te has ganado un seguidor . Mar, 11/03/25 06:07 Responder Que grande que sea yo el primero en comentar una 🥇 para mí. Llevo siguiendo tus enseñanzas desde el primer capítulo, y eso no significa escucharlos, si no repasarlos una y otra vez, el episodio 57 lo he escuchado decenas de veces y fue por osmosis ya que la vez en mi vida que más andé, fue cuando no competía, tenía mucho tiempo durante un año hice mi récord de 17k de km y sakia suave, muy suave y solo algun dia a la semana me apetecia reventar los koms de la zona, solo una vez a la semana le metia tralla. Cuidate mucho porque muchos necesitamos estos episodios como agua en el desierto. Jue, 06/03/25 18:01 Responder j2a3g