El periódico El Mundo publica, el 26 de febrero de 2025, la historia de Laura, una joven de 14...
El periódico El Mundo publica, el 26 de febrero de 2025, la historia de Laura, una joven de 14 años que el 26 de enero de 2020 se quitó la vida, supuestamente, porque sus compañeros de clase, en un colegio de Cornellá (Barcelona), la habían convertido en un calvario. En su agenda, dejó escrito: "Los niños de mi clase son malvados".
Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes
Instagram: @FPCaballero
Correo: [email protected]
05x33 El asesinato de Laudelina Medrano
1 mes 36:30
05x32 El caso Daniel Sancho
2 meses 01:12:36
05x30 Los límites del true crime
2 meses 44:20
05x34 Envenenadoras
1 mes 37:52
05x35 Eran felices y daba rabia
26 días 33:30
Ver más en APP
la psicóloga debería hacérselo mirar lo de su carrera. Vamos, yo no soy psicóloga pero los cortes muy normales no son
Lun, 21/04/25 19:23
Responder
Algún día nos llevaremos las manos a la cabeza por que algún padre se tomará la justicia por su mano, y no creo que casi nadie lo culpe. Y creo que ya vamos tarde para que se tomen medidas.
Dom, 13/04/25 19:41
Responder
esta muy bien buscar responsabilidades en el colegio, porque las tiene y segurament eran conscientes de lo que pasaba, pero debería averiguarse que niñas la estaban acosando y deberian pagar las consecuencias porque seguramente lo repetiran cuando tengan por delante otra persona tan débil como Laura.
Jue, 03/04/25 11:51
Responder
siempre me he preguntado si un acosador/ra se diese cuenta con el tiempo de lo que hizo, que pasaría? cómo reaccionaria,me gustaría saber la.opinion de un acosador/ra .....
Sáb, 22/03/25 13:38
Responder
Hola, soy de Cornella, allí, los protocolos contra el acoso escolar no los están llevando como corresponde o incluso no los activan. Es más, si las familias comunicamos algo, el maltratador es el protegido porque siempre es la misma frase gionizada: "viene de una familia desectructurada". Es una vergüenza y lamentable esto cada día va a más, los niños que van a pasar de 6to a la ESO, se van con miedo. Mi más sincero pésime a la familia. Por favor, no dejéis que la investigación se enfríe, seguro que hay responsables.
Mié, 19/03/25 21:34
Responder
Acabo de terminar de ver tu entrevista con Félix Ríos y te puedo asegurar Paco que lo que haces sirve, a mí me ha servido. No dejes nunca de llevar a cabo esa vocación que como tú dices nadie hacía. Gracias Paco y gracias a tu padre por haberte transmitido tanto buen hacer.
Mar, 18/03/25 02:25
Responder
En otros tiempos también pasaba, pero no con tanta furia y crueldad como ahora. Yo fui una niña acosada y mi futuro académico se vio resentido por ello. Al igual que Laura yo no contaba nada a mis padres, pero eran otros tiempos, entonces estas cosas no se decían, así, cuando a los 14 años, la edad en la que debía pasar al instituto, decidí que no quería seguir estudiando, mis padres ni siquiera se extrañaron, no tuvieron en cuenta que yo siempre había sido buena estudiante, que disfrutaba estudiando; por el contrario creyeron que era un disparate juvenil y que hiciera lo que quisiera. Eran otros tiempos, por eso ahora me parece primordial el diálogo con los padres y si estos no se involucran, que lo hagan al menos los profesores, pero por encima de todo, los acosadores deben saber que una persona ha dejado de existir porque ellos tomaron la decisión de ser malvados. Que carguen con esa responsabilidad y sepan cuáles han sido las consecuencias de sus maldades. Hoy mis acosadores son adultos, algunos incluso han elegido la docencia como profesión y tal vez ni siquiera sospechan que le torcieron la vida a una compañera privándola de los años de instituto y haciendo que su recorrido académico fuera más largo y más complejo. En algún encuentro de “antiguos alumnos” lo he dejado caer y la respuesta siempre ha sido la misma: cosas de niños.
Lun, 17/03/25 13:40
Responder
Muy triste y dramática historia. Por cierto, recomiendo la mini serie de Netflix "Adolescencia", la cual trata sobre este tema, las redes sociales y la violencia en las escuelas: https://youtu.be/mh48KXaCSxM?si=cTcALKvc6xJ-TH3t Feliz inicio de semana. Bendiciones desde Caracas.
Lun, 17/03/25 12:36
Responder
Miedo me da los novios futuros de las acosadoras
Lun, 17/03/25 05:59
Responder
Es imposible pensar q el centro no sabía lo q estaba sufriendo esa niña. Esa omisión los hace a todos responsables. La psicóloga tenía q haber indagado, no puede ser q actúe con esquemas clichés, q los problemas de Laura venían del hogar. Después de la investigación tiene q haber actuaciones legales y jurídicas. Los niños/as no pueden estar indefensos cuando hay "matones" q se van a ir de rositas. Y estoy de acuerdo contigo, el mal no tiene edad y pienso q "La mala semilla" ya no es una película. Existe y hay niños/as indefensos sufriendo.
Dom, 16/03/25 05:22
Responder
1c2j3m